La zafra azucarera 2025 avanza con ritmo sostenido en Tucumán, pero genera preocupación entre cañeros, industriales y funcionarios. Según el IPAAT, gran parte del azúcar se destina al consumo interno, lo que reduce las exportaciones y presiona los precios a la baja. Un industrial advirtió que si no se colocan los excedentes en el exterior, el mercado interno sufrirá una sobreoferta que afectará a toda la cadena.
El ministro Daniel Abad se reunió con los catorce ingenios tucumanos para revisar la evolución de la cosecha y los volúmenes comprometidos de exportación y producción de etanol. En 127 días, los ingenios molieron más de 10 millones de toneladas de caña y produjeron 686.555 toneladas de azúcar físico. La campaña de alcohol también creció: las destilerías generaron más de 157 millones de litros, con un 55 % destinado a bioetanol.
En Salta y Jujuy, la molienda alcanzó el 45 % de avance, con más de 215.000 toneladas de azúcar y 91 millones de litros de alcohol. A nivel nacional, la zafra acumula más de 13 millones de toneladas de caña molida y 902.000 toneladas de azúcar. El desafío urgente sigue siendo exportar los excedentes a tiempo para evitar una crisis de precios.