Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: YPF se queda con dos áreas claves en Vaca Muerta
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > YPF se queda con dos áreas claves en Vaca Muerta
Actualidad

YPF se queda con dos áreas claves en Vaca Muerta

La petrolera estatal cerró la compra de las participaciones de Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados al norte de Vaca Muerta. La operación, estimada entre USD 600 y 1.000 millones, será informada oficialmente este miércoles.

Actualizado el: 06/08/2025 12:08 pm
Hace 3 semanas
Comparte
YPF
Comparte

La petrolera YPF cerró este martes la compra de las acciones que la francesa Total poseía en los yacimientos de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en el norte de Vaca Muerta, una de las regiones más prometedoras para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales. El acuerdo será informado oficialmente al mercado este miércoles 6 de agosto, a través de un Hecho Relevante ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Aunque los detalles financieros no fueron revelados, fuentes privadas estimaron que el monto de la operación estaría entre los USD 600 y 1.000 millones. La transacción fue confirmada por Infobae, aunque las compañías involucradas declinaron hacer comentarios. También se espera que la casa matriz de Total informe a sus inversores en Francia.

Las áreas adquiridas eran controladas en un 45% por Total, mientras que otro 45% pertenece a Shell y el 10% restante a la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). La venta se produce en un contexto de retiro progresivo de Total del país, como parte de una estrategia global de desinversión.

El interés de YPF por estas áreas ya había sido adelantado por el CEO global de Total Energies, Patrick Pouyanné, quien en una conferencia con inversores reconoció que se habían recibido ofertas atractivas por activos en Argentina. La operación se enmarca dentro de un paquete de ventas por unos USD 1.000 millones, según indicó el ejecutivo.

Infobae había anticipado en exclusiva que YPF era quien había presentado la mejor oferta, superando a otras interesadas como Vista, que también compitieron por los activos. En esta región, ya se concretaron otras operaciones millonarias, como la compra de activos de Exxon Mobil por parte de Pluspetrol, por más de USD 1.700 millones.

El banco Jefferies fue el encargado de llevar adelante el proceso de venta, al igual que en la operación entre Exxon y Pluspetrol. Total Austral, subsidiaria local de la petrolera francesa, ha sido uno de los actores con mayor trayectoria en el sector hidrocarburífero argentino, siendo el segundo mayor productor de gas del país. Sin embargo, sus activos principales en la cuenca Austral y otras áreas de Neuquén no están en venta.

La compañía anunció recientemente un cambio en su liderazgo local, con el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como nuevo Director General y Country Chair en Argentina, en reemplazo de Catherine Remy.

Este movimiento se da en un contexto complejo para la inversión extranjera directa (IED) en Argentina. Según datos del Banco Central, el saldo neto de IED en lo que va del año es negativo en USD 1.679 millones, lo que, de continuar así, podría marcar el peor registro histórico. En 2024, el resultado había sido levemente positivo, con apenas USD 89 millones.

Frente a este panorama, el Gobierno nacional busca atraer inversiones con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Hasta el momento, seis proyectos han sido aprobados, con un volumen estimado de USD 12.800 millones, especialmente enfocados en el desarrollo de Vaca Muerta.

Con esta adquisición, YPF refuerza su liderazgo en la principal zona productiva del país y consolida su papel como actor clave en el futuro energético argentino.

ANSES lanza bono de más de $500.000: ¿quiénes lo cobran en Septiembre?
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Mirá vos, hay planes para todos: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?
España, Portugal e Italia sufren la peor ola de incendios del siglo
Impunidad en Xinjiang: Amnistía Internacional exige justicia por crímenes de lesa humanidad
TEMAS:NacionalesPetroleraVaca MuertaYPF
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Agrupaciones reclamaron contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad Tucumán le dice NO al veto de Milei a la Ley de Discapacidad
Nota siguiente Se espera un nuevo miércoles de marcha en el centro porteño Vuelven las marchas al Congreso para poner presión a Milei
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?