Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: YPF compró el 100% de Refinor: cómo afecta al sector energético en Tucumán
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > YPF compró el 100% de Refinor: cómo afecta al sector energético en Tucumán
Economía

YPF compró el 100% de Refinor: cómo afecta al sector energético en Tucumán

La firma estatal adquirió el 50% pendiente de Refinor, para asegurar la logística vital hidrocarburífera desde Córdoba a Banda del Río Salí.

Actualizado el: 30/10/2025 5:57 pm
Hace 3 días
Comparte
Comparte

YPF concretó la adquisición de la participación de Hidrocarburos del Norte en Refinería del Norte S.A. (Refinor), y pasó a controlar el 100% del capital social de la compañía, que opera en toda la cadena de valor del transporte y comercialización de combustibles y gas en el norte argentino.

La operación se formalizó según se detalla en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por el precio total de u$s25,2 millones. Hasta el momento, YPF poseía la mitad del paquete accionario y la otra parte pertenecía a Hidrocarburos del Norte S.A., firma del Grupo Integra.

Con la compra del 50% remanente en manos de Hidrocarburos del Norte, YPF pasa a detentar el 100% del capital de Refinor, fortaleciendo su rol en el norte argentino mediante el dominio absoluto de un hub logístico crítico para combustibles y gas.

Refinor abarca toda la cadena energética: refinación en su planta de Banda del Río Salí, transporte vía gasoductos y poliductos, y comercialización minorista. El control pleno habilita a YPF a gestionar íntegramente el poliducto Montecristo (Córdoba)-Banda del Río Salí, arteria indispensable para el abastecimiento en el NOA.

Esta movida estratégica se inscribe en el plan nacional de expansión y modernización de YPF, buscando una estructura más integrada que responda al aumento de la demanda y apuntale el desarrollo regional con suministro energético competitivo y seguro.

La integración alinea Refinor con los estándares de seguridad y operación que YPF implementa en toda su red, garantizando continuidad en el norte –región vulnerable por su distancia a los grandes centros refinadores– y optimizando los flujos logísticos para mayor eficiencia y confiabilidad energética.

Nafta y gasoil más caros desde noviembre: el Gobierno aplica nuevos impuestos
La plata no alcanza, conocé todos los aumentos que llegan en noviembre
Para intentar que bajen los precios, reducen los aranceles a la importación de juguetes
Los sueldos suben pero el poder adquisitivo pierde más contra la inflación
Mercofrut en crisis: tiran verdura por falta de compradores
TEMAS:RefinorYPF
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Qué dijo Lionel Messi sobre su retiro y por qué alarmó a los fanáticos
Nota siguiente Nueva protesta gremial sacude al municipio capitalino: trabajadores de tránsito denuncian abusos y persecución laboral
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?