Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Yerba Buena debate su nuevo Código Urbano en medio de fuertes tensiones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Sin categoría > Yerba Buena debate su nuevo Código Urbano en medio de fuertes tensiones
Sin categoría

Yerba Buena debate su nuevo Código Urbano en medio de fuertes tensiones

El Concejo Deliberante discute hoy el nuevo Código Urbano de Yerba Buena. Oficialismo y oposición cruzan posiciones por las alturas y el ordenamiento territorial.

Actualizado el: 30/09/2025 9:24 am
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

El futuro urbanístico de Yerba Buena comienza a definirse este martes con la sesión especial del Concejo Deliberante convocada a las 16. Allí se debatirá el nuevo Código Urbano, elaborado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), tras intentos fallidos de tratamiento el mes pasado.

Contenido
  • ¿Qué plantea el nuevo Código Urbano?
  • Críticas de la oposición al Código Urbano
  • Un proyecto clave para los próximos 25 años

El oficialismo cuenta con mayoría, pero la oposición anticipó reparos, en especial sobre las construcciones en altura. El presidente del Concejo, Javier Jantus (Cambia Tucumán), liderará el debate, que se prevé será intenso.

¿Qué plantea el nuevo Código Urbano?

El Código de Planeamiento vigente (Ordenanza 613) fue sancionado en 1994 y quedó desactualizado frente al crecimiento urbano, social y demográfico. La nueva propuesta, trabajada durante dos años, busca fijar reglas claras sobre alturas y límites de construcción.

El proyecto establece, por ejemplo, que en algunos corredores comerciales podrán levantarse edificios de hasta cinco pisos, mientras que en el casco viejo sólo se permitirá planta baja y un piso. Además, limita a 250 metros la extensión de barrios privados y prioriza viviendas sobre locales comerciales.

Según el intendente Pablo Macchiarola, la reforma es necesaria porque “la ciudad no puede seguir con un código de hace más de 30 años”, y destacó que busca evitar la aprobación de proyectos por excepción.

Críticas de la oposición al Código Urbano

Desde la oposición, María Decoud Griet (Creo en mi Ciudad) cuestionó la falta de estudios de tránsito, agua, cloacas y medio ambiente, y señaló que no se consultó a instituciones clave como Recursos Hídricos o la SAT. “Esto es un código de edificación, no de ordenamiento urbano”, advirtió.

Walter “Kabuby” Aráoz fue más duro y acusó al oficialismo de responder a presiones de desarrolladores inmobiliarios. “Este proyecto viene a destruir Yerba Buena y San José, convirtiéndola en una ciudad vertical”, denunció.

Por su parte, Álvaro Apud pidió que la ordenanza vuelva a comisión para un análisis más profundo y consideró que la votación podría terminar cinco a cinco, con el oficialismo imponiéndose por el voto de desempate del presidente del Concejo.

Un proyecto clave para los próximos 25 años

El oficialismo sostiene que el nuevo Código Urbano es más conservador y protege tanto las alturas como la naturaleza. La arquitecta Isabel Salas lideró el trabajo técnico, que también prohíbe construir sobre medianeras.

“El lugar donde se debate es el recinto, no fuera de él. Este es el código más importante de los últimos 30 años”, afirmó Agustina Simón Padrós, vicepresidenta primera del Concejo.

La sesión promete ser un punto de inflexión para el ordenamiento urbano de Yerba Buena, con impacto en su desarrollo en las próximas décadas.

Entró a la Iglesia pero no para rezar, intentó robar y lo atraparon
«Que Golobisky pida disculpas y diga la verdad, están más preocupados por las elecciones»
Veda, controles y sanciones: el IPLA hará un fuerte operativo antes de las elecciones
Extienden la investigación penal contra un joven del clan Acevedo
El plantel de Atlético Tucumán publicó un comunicado contra la dirigencia del club
TEMAS:Código UrbanoTucumánYerba Buena
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Orgullo tucumano: el Dr. Federico Brahin será nombrado “Maestro de la Medicina Argentina”
Nota siguiente Sin aliados ni margen político: Milei enfrenta su semana más crítica en el Senado
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?