Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Ya estamos en veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo dura
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Ya estamos en veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo dura
Política

Ya estamos en veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo dura

Comienza a partir de las 8. Qué actividades no están permitidas en la previa de los comicios legislativos nacionales de este domingo 26 de octubre

Actualizado el: 24/10/2025 9:27 am
Hace 14 horas
Comparte
Comparte

La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

Contenido
  • Qué está prohibido hacer durante la veda electoral
  • Qué pasa si se rompe la veda electoral
  • A partir de qué hora está prohibido vender alcohol

En las próximas elecciones estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.

Qué está prohibido hacer durante la veda electoral

  • Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección que habite una casa situada dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora. Si la finca fuese tomada, deberá darse aviso a la autoridad policial.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  • Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  • La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente.
  • Los electores no podrán tomar fotografías de la Boleta Única Electrónica durante los comicios.
  • Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.

Qué pasa si se rompe la veda electoral

Las consecuencias legales para quienes infrinjan la veda electoral incluyen desde sanciones económicas hasta penas de prisión, según lo establece el Código Electoral.

La severidad de las penas varía en función del tipo de infracción cometida y solo se aplican si la Justicia determina la existencia de la falta.

En el caso de los ciudadanos que desobedezcan las restricciones impuestas por la veda, la normativa prevé multas que van desde 10.000 hasta 100.000 pesos.

Esta penalización económica busca desalentar conductas que puedan afectar la transparencia y el orden del proceso electoral.

La venta de bebidas alcohólicas durante el período de veda constituye una infracción más grave. Quienes incurran en esta conducta pueden enfrentar penas de prisión que van de 15 días a seis meses, de acuerdo con lo estipulado en la legislación vigente.

El uso de armas, así como la exhibición de banderas, divisas u otros distintivos en la jornada electoral, está prohibido desde doce horas antes hasta tres horas después de finalizada la veda. La sanción para quienes incumplan esta disposición puede alcanzar hasta 15 días de prisión.

En cuanto a las agrupaciones políticas, la realización de actos de campaña durante la veda electoral conlleva sanciones de carácter financiero. Estas organizaciones pueden perder el derecho a recibir contribuciones, subsidios y recursos de financiamiento público anual por un período de uno a cuatro años, además de quedar excluidas de los fondos destinados al financiamiento de campaña por una a dos elecciones.

A partir de qué hora está prohibido vender alcohol

La normativa prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 de octubre hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio, o sea, las 21 horas del domingo 26 de octubre.

El Artículo 134 de la Ley Electoral establece que “serán penados con arresto de uno (1) a seis (6) meses” a quienes expendan bebidas alcohólicas el día de la elección. Por ende, tanto los boliches como bares no deberán abrir sus puertas desde el sábado a la medianoche hasta la finalización de la jornada del domingo.

Alerta por tormentas fuertes en Tucumán: ¿qué dice el pronóstico para el fin de semana?
«Conectar con los chicos generó esta vuelta», Nico Sánchez sobre su regreso a Lawn Tennis
Veda, controles y sanciones: el IPLA hará un fuerte operativo este fin de semana
Llevaba droga, quiso escapar de la Policía y terminó aprehendida
¿Cuánto sale criar a un hijo en Tucumán? La cifra de septiembre sorprende
TEMAS:Elecciones 2025Tucumánveda electoral
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Copa Argentina: River busca la final ante un Independiente Rivadavia que sueña con ganar
Nota siguiente Allanamiento, intento de fuga y captura: el novio de Lourdes de Bandana cayó en Palermo
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?