Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ¿Vale la pena conservar tu aire acondicionado antiguo? El costo energético te sorprenderá
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > ¿Vale la pena conservar tu aire acondicionado antiguo? El costo energético te sorprenderá
Actualidad

¿Vale la pena conservar tu aire acondicionado antiguo? El costo energético te sorprenderá

El aire acondicionado antiguo puede consumir hasta cuatro veces más energía que un lavarropas moderno. Su uso intensivo impacta en la factura eléctrica y en la sostenibilidad del hogar.

Actualizado el: 30/08/2025 1:25 pm
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

En Argentina, miles de hogares conservan equipos de aire acondicionado con más de 15 años de antigüedad. ¿Qué implica esto? Según organismos técnicos, estos aparatos pueden consumir entre 1,5 y 2,5 kWh por hora, mientras que un lavarropas eficiente apenas requiere entre 0,4 y 0,6 kWh por ciclo. Esta diferencia convierte al aire acondicionado antiguo en el electrodoméstico más costoso de operar.

Además, la falta de tecnología inverter en estos modelos provoca que trabajen siempre a máxima potencia, desperdiciando energía. Por el contrario, los equipos modernos regulan su funcionamiento según la temperatura ambiente, optimizando el consumo.

Eficiencia energética: clave para reducir el impacto económico

Mantener un aire acondicionado obsoleto puede sumar más de 300 kWh al año en la factura eléctrica. Diversos especialistas destacan que la eficiencia energética y la renovación tecnológica son fundamentales para mejorar la economía del hogar.

Sin embargo, muchas familias priorizan reparar sus equipos antiguos debido al alto costo de los modelos nuevos. Esta resistencia al recambio tecnológico perpetúa el uso de artefactos ineficientes, especialmente en zonas de clima cálido donde el aire acondicionado se utiliza intensivamente.

Por otro lado, los modelos clase A+++ pueden reducir el consumo hasta en un 40 %, lo que representa un ahorro significativo a mediano plazo.

Hábitos de uso y mantenimiento: aliados del ahorro energético

Más allá de la tecnología, el uso racional y el mantenimiento adecuado del aire acondicionado son esenciales. Limpiar filtros, revisar el gas refrigerante y programar temperaturas entre 24 y 26 °C ayudan a disminuir el gasto.

Además, estrategias como limitar el uso nocturno, emplear ventilación natural y reforzar el aislamiento térmico del hogar permiten reducir la dependencia de la refrigeración eléctrica.

Por último, una instalación segura y el uso de térmicas previenen accidentes eléctricos, especialmente en viviendas con múltiples artefactos de alto consumo.

Modernización y sostenibilidad: desafíos pendientes

La falta de políticas públicas para incentivar el recambio y reciclar equipos en desuso agrava el problema. La modernización de los electrodomésticos y la adopción de hábitos responsables son claves para aliviar la presión sobre la red eléctrica y avanzar hacia un consumo más sustentable.

En definitiva, el aire acondicionado antiguo no solo representa un gasto económico elevado, sino también un desafío ambiental. Actualizar los equipos y mejorar su uso es una inversión que beneficia tanto al bolsillo como al planeta.

Multa por no votar en las elecciones 2025: cuánto hay que pagar y quiénes están exceptuados
Estados Unidos informo que comprará poca carne argentina por temor a la fiebre aftosa
¿Se puede votar con DNI digital? Los documentos válidos para emitir el voto en las elecciones 2025
Horror en Santiago del Estero: un abuelo fue sorprendido abusando de su nieta y está prófugo
Comprar en Shein y Temu ahora tiene límites: ARCA aplicará control sobre cada paquete
TEMAS:Aire acondicionadoGasto
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Docentes en pie de lucha: Septiembre comenzará con un paro de 48 horas en la UNT
Nota siguiente River venció por penales a Unión y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?