Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Uruguay da un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Uruguay da un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia
Actualidad

Uruguay da un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia

Con amplio respaldo legislativo y social, Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia, estableciendo un marco legal para garantizar el derecho a una muerte digna en casos de enfermedad terminal o sufrimiento extremo.

Actualizado el: 14/08/2025 10:01 am
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

En una sesión que se extendió hasta la madrugada, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia, marcando un hito en la legislación nacional sobre derechos al final de la vida. Con 64 votos a favor y 29 en contra, la iniciativa superó el mínimo requerido de 50 votos, y ahora deberá ser ratificada por el Senado para convertirse en ley.

La propuesta, que fue impulsada por el Frente Amplio y respaldada por sectores de la oposición, establece un marco legal para garantizar “el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir”. Según el texto aprobado, la eutanasia podrá ser solicitada por mayores de edad con capacidad psíquica plena, que se encuentren en etapa terminal de una enfermedad incurable o sufran dolores insoportables. La solicitud deberá ser avalada por al menos dos profesionales de la salud.

El acceso al procedimiento ha sido limitado a ciudadanos uruguayos o extranjeros con residencia acreditada. Una muerte “indolora, apacible y respetuosa” ha sido definida como el objetivo central de la norma, que busca equilibrar la autonomía individual con garantías médicas y éticas.

Durante el debate, que se prolongó por más de cinco horas, el diputado Luis Enrique Gallo expresó que “el derecho a elegir la muerte es tan legítimo como el derecho a elegir la vida”. La discusión sobre la eutanasia, iniciada formalmente en 2019, había fracasado en el Senado en 2022, pero fue retomada con fuerza a comienzos de este año.

Actualmente, la legislación uruguaya permite desde 2013 el rechazo de tratamientos médicos por parte de pacientes terminales, aunque la eutanasia y el suicidio asistido siguen tipificados como “homicidio piadoso” en el Código Penal. De ser ratificada por el Senado —donde el oficialismo cuenta con mayoría—, Uruguay se convertiría en el tercer país de América Latina en legalizar la práctica, junto con Colombia y Ecuador.

A nivel internacional, la eutanasia ha sido legalizada en países como Bélgica, Países Bajos, España y Canadá, así como en algunas jurisdicciones de Australia y Estados Unidos. En Uruguay, el respaldo ciudadano ha sido significativo: una encuesta de Factum realizada en 2022 reveló que el 77% de la población está a favor de la legalización en circunstancias específicas.

La votación en el Senado se espera antes de fin de año, y si se aprueba, Uruguay se posicionará como un referente regional en el reconocimiento de los derechos al final de la vida.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Mirá vos, hay planes para todos: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?
España, Portugal e Italia sufren la peor ola de incendios del siglo
¿Llegará la tormenta de Santa Rosa a Tucumán? El pronóstico del tiempo para el fin de semana 
Impunidad en Xinjiang: Amnistía Internacional exige justicia por crímenes de lesa humanidad
TEMAS:MundoUruguay
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Estos son los candidatos del peronismo para las elecciones legislativas del 26 de Octubre
Nota siguiente Condenaron a 19 años de prisión a Claudio Contardi por haber violado a Julieta Prandi cuando estaban casados
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?