Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición consiguió la mayoría especial de dos tercios y dio marcha atrás con la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo.
La discusión mostró un tablero dividido y un escenario de tensiones cruzadas. Hubo legisladores que se apartaron de la disciplina partidaria y aportaron a la mayoría opositora, como algunos miembros del PRO y el MID, mientras que otros se mantuvieron firmes en la defensa del veto presidencial.
En el caso de Tucumán, seis diputados votaron a favor y tres en contra del rechazo al veto, dejando en evidencia la división política dentro de la delegación provincial en el Congreso. Por un lado, los peronistas Carlos Cisneros, Pablo Yedlin, Elia Fernández, Agustín Fernández y Gladys Medina, junto con el radical Roberto Sánchez, respaldaron la moción para insistir en la anulación del veto.
En la vereda opuesta, se manifestaron en contra el libertario Gerardo Huesen, Mariano Campero y la diputada de CREO, Paula Omodeo.
La votación formó parte de una jornada clave en el Congreso, donde se buscó avanzar en la restitución de la normativa en favor de las personas con discapacidad, pese a la objeción del Ejecutivo.