Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Femicidios y narcotráfico: una relación que ya explica el 10% de los casos en Argentina
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Femicidios y narcotráfico: una relación que ya explica el 10% de los casos en Argentina
Actualidad

Femicidios y narcotráfico: una relación que ya explica el 10% de los casos en Argentina

En Argentina, casi uno de cada diez femicidios ocurre en contexto de narcocriminalidad. El crimen de Brenda, Morena y Lara expone esta creciente problemática.

Actualizado el: 26/09/2025 8:07 am
Hace 15 horas
Comparte
Comparte

En Argentina, casi el 10% de los femicidios registrados en 2025 se produjeron en contexto de narcocriminalidad. Así lo informó el Observatorio de La Casa del Encuentro. El caso más reciente fue el triple femicidio de Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), halladas asesinadas en Florencio Varela tras desaparecer en La Matanza.

Contenido
  • El rol del narcotráfico en la violencia de género
  • Un fenómeno creciente y con antecedentes
  • Reclamos sociales y ausencia estatal

Según el informe, entre enero y mayo de 2025 hubo 109 víctimas de femicidio, de las cuales 9 estuvieron vinculadas al narcotráfico. Hasta agosto, la cifra ascendió a 178 casos, 12 de ellos en contexto de narcocriminalidad. En septiembre, el crimen de las tres jóvenes elevó la estadística a 15.

El rol del narcotráfico en la violencia de género

Los femicidios en contexto de narcocriminalidad evidencian cómo el crimen organizado utiliza a las mujeres como blanco de disciplinamiento y venganza. “Las adolescentes, mujeres y niñas son el blanco fácil, usadas en el menudeo y asesinadas como venganza entre bandos”, explicó Ada Rico, presidenta de La Casa del Encuentro.

Además, estos asesinatos suelen tener un nivel de crueldad extremo: golpes, torturas, mutilaciones y hasta transmisiones en vivo de los crímenes en redes sociales, como ocurrió con las jóvenes de La Matanza.

Un fenómeno creciente y con antecedentes

En 2024 se registraron 18 femicidios ligados al narcotráfico, y en 2025 ya son 15. El fenómeno crece, alentado por la vulnerabilidad social y la falta de políticas efectivas de prevención.

Por otro lado, especialistas como la antropóloga Rita Segato advierten que este tipo de crímenes buscan exhibir dominio y poder, más allá de los móviles inmediatos. En su análisis sobre los femicidios de Ciudad Juárez, Segato sostiene que se trata de actos predatorios y rituales de virilidad que refuerzan la deshumanización de las mujeres.

Reclamos sociales y ausencia estatal

Las familias y organizaciones feministas ya marcharon en La Tablada, La Matanza, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema “Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos”. Reclaman políticas públicas efectivas y denuncian el retroceso estatal en materia de prevención.

La invisibilización de estos crímenes, advierten, solo alimenta la impunidad. En lo que va del año, el 8,4% de los femicidios en Argentina estuvieron ligados a la narcocriminalidad, un dato que confirma la gravedad del fenómeno y la necesidad de respuestas urgentes.

Principio de incendio en Casa Rosada: el fuego sorprendió a empleados y periodistas
Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Día de la Ciudad: el lunes 29 habrá asueto en Capital, ¿qué afectará?
La concesionaria de la Terminal le reclama otros $ 1.500 millones al Gobierno por toques de andén
La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y afectó a cerca de 15 millones de personas
TEMAS:femicidiosNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y afectó a cerca de 15 millones de personas
Nota siguiente La concesionaria de la Terminal le reclama otros $ 1.500 millones al Gobierno por toques de andén
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?