Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Universidades en alerta: docentes paralizarán el país por 72 horas
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Educación > Universidades en alerta: docentes paralizarán el país por 72 horas
Educación

Universidades en alerta: docentes paralizarán el país por 72 horas

El gremio docente universitario reclama financiamiento, salarios dignos y respeto al convenio colectivo.

Actualizado el: 04/11/2025 9:31 am
Hace 5 horas
Comparte
Comparte

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (CONADU Histórica) decidió realizar un paro nacional de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre. La medida fue votada en un congreso extraordinario con la participación de 84 representantes de asociaciones de base de todo el país. El gremio exige una urgente Ley de Financiamiento Universitario, recomposición salarial, eliminación del impuesto a las ganancias y el cumplimiento pleno del Convenio Colectivo de Trabajo.

Durante las jornadas de protesta, los docentes realizarán clases públicas, asambleas y volanteadas junto al movimiento estudiantil. Además, el miércoles 12 se llevará a cabo una reunión paritaria con el Ministerio de Educación, donde los gremios exigirán respuestas concretas. Luis Tiscornia, secretario general de CONADU Histórica, advirtió que los ingresos docentes quedaron muy por debajo de la inflación y que varias universidades ya declararon la emergencia presupuestaria.

La protesta se enmarca en un contexto de ajuste presupuestario y creciente malestar en el sistema universitario. La falta de fondos amenaza el funcionamiento de las instituciones y pone en riesgo la calidad educativa. El paro busca visibilizar esta situación y presionar al Gobierno para que atienda los reclamos del sector.

Puntos destacados

  • Paro nacional de 72 horas: 12, 13 y 14 de noviembre.
  • Participan asociaciones de base de todo el país.
  • Reclamos: Ley de Financiamiento Universitario, aumento salarial, eliminación del impuesto a las ganancias.
  • Acciones: clases públicas, asambleas, volanteadas.
  • Reunión paritaria con el Ministerio de Educación el 12 de noviembre.
  • Luis Tiscornia: “Nuestros ingresos quedaron muy por debajo de la inflación”.
  • Varias universidades declararon emergencia presupuestaria.
Inoperancia total en Tucumán: Jaldo y Chahla se limitan únicamente al diálogo para solucionar el problema de fondo del transporte público
Condenaron a una banda que robaba de camionetas de alta gama en Tucumán
Se confirmó el llamado a elecciones en San Martín de Tucumán tras la renuncia de la comisión directiva
Tarucas renovó con Álvaro Galindo para esta nueva campaña en el Súper Rugby Américas
A punta de pistola, así fue el violento intento de asalto a un puestero del Mercofrut
TEMAS:DocentesNacionalesParoTucumánUniversidad
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Tragedia en José C. Paz: el choque que dejó tres niños huérfanos y una familia destrozada
Nota siguiente Qué decidió la justicia para la acusada de asesinar de una puñalada a Cristian Ponce
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?