Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Una universidad impuso su código de vestimenta y desató críticas por las “prendas inapropiadas”
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Una universidad impuso su código de vestimenta y desató críticas por las “prendas inapropiadas”
Actualidad

Una universidad impuso su código de vestimenta y desató críticas por las “prendas inapropiadas”

Actualizado el: 13/10/2025 11:52 pm
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) volvió al centro de la escena tras difundir un nuevo recordatorio de su código de vestimenta, en el que detalla las prendas consideradas inapropiadas para asistir a clases.
El comunicado, publicado en la plataforma institucional WebCampus, generó una ola de críticas y burlas en redes sociales, especialmente por la lista de ropa prohibida.

Contenido
  • Reacciones en redes y críticas al código
  • La postura de la universidad
  • Un debate que trasciende el campus

El código de vestimenta UADE desaconseja el uso de musculosas, tops, minifaldas, bermudas, shorts deportivos, gorras, ojotas y sandalias. Además, prohíbe prendas con mensajes ofensivos o alusiones políticas, religiosas o deportivas.

Desde la universidad aclararon que estas normas no son nuevas, sino que rigen desde el año 2000, y que se intensificarán los controles para asegurar su cumplimiento tanto en la presencialidad como en las clases virtuales.

Reacciones en redes y críticas al código

El anuncio generó una fuerte reacción en redes sociales, donde estudiantes y exalumnos calificaron la medida como “retrógrada” y “machista”.
“Estaba con la remera más tranqui de la vida y la retaron porque ‘se le veía la panza’. ¿En qué siglo estamos?”, escribió una usuaria en X (ex Twitter), expresando el malestar de gran parte del alumnado.

Otros usuarios, sin embargo, respaldaron la decisión de UADE, argumentando que el código busca fomentar un ambiente académico más formal y profesional.
La discusión se viralizó rápidamente, acumulando miles de comentarios, memes y debates sobre los límites entre la libertad individual y las normas institucionales.

La postura de la universidad

Frente a las críticas, la UADE emitió un comunicado defendiendo su decisión.
Según explicaron, el código de vestimenta UADE busca “mantener una imagen acorde a la investidura académica” y formar a los estudiantes con los estándares que demanda el ámbito profesional.
“Se solicita conservar los mismos criterios de respeto y formalidad también en las clases virtuales o híbridas”, remarcaron las autoridades.

Un debate que trasciende el campus

La polémica reabrió una discusión más amplia sobre los códigos de conducta en universidades privadas y el rol que cumplen en la formación de los estudiantes.
Mientras algunos consideran que ayudan a reforzar el profesionalismo, otros los ven como una forma de control sobre la expresión personal.

Lo cierto es que el código de vestimenta UADE dejó en evidencia un cambio de época y una tensión generacional entre la imagen institucional y las nuevas formas de identidad de los jóvenes.

Se promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero se frenó su aplicación
Nueva suspensión en Scania Tucumán: la planta de Colombres detiene su producción esta semana
Día de la Madre: un joven murió en Guaymallén tras atragantarse con carne durante un asado
Prestadores reclama la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad
¿Cuándo comenzarán las obras de remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo?
TEMAS:Codigo de VestimentaUADE
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos prometidos y aumenta la desesperación entre las familias de los rehenes en Gaza
Nota siguiente Habrá una fuerte adhesión al paro docente y no habrá clases en las escuelas de Tucumán
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?