Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Una familia tipo necesita ganar $1.160.780 al mes para no ser pobre
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Una familia tipo necesita ganar $1.160.780 al mes para no ser pobre
Economía

Una familia tipo necesita ganar $1.160.780 al mes para no ser pobre

En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

Actualizado el: 10/09/2025 9:24 pm
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en agosto de 2025 el valor de la canasta básica total (CBT) para una familia tipo alcanzó los $1.160.780. Este monto marca el ingreso mínimo necesario para que un hogar compuesto por dos adultos y dos menores no sea considerado pobre en la Argentina.

Contenido
  • Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en agosto de 2025, según el INDEC
  • Cuánto se requirió para no estar en la indigencia en agosto de 2025

El organismo también precisó que la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el umbral de indigencia, se ubicó en $520.529 para el mismo tipo de hogar. De esta manera, las familias que no logran reunir ese monto mensual no alcanzan a cubrir las necesidades mínimas de alimentación.

El Indec explicó que la CBA se calcula sobre la base de los requerimientos normativos de kilocalorías y proteínas para una persona adulta y luego se ajusta según la estructura de consumo de distintos tipos de hogares. Por su parte, la CBT amplía ese universo e incorpora bienes y servicios no alimentarios esenciales, como indumentaria, transporte, salud y educación.

Según el informe, estas variaciones reflejan el impacto de los precios en la capacidad de compra de los hogares. El Indec destacó que las mediciones mensuales permiten “evaluar la evolución del poder adquisitivo de los ingresos y su relación con las necesidades básicas de consumo”.

Cuánto se necesitó para no estar bajo la línea de pobreza en agosto de 2025, según el INDEC

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en agosto, el INDEC señaló:

  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de cinco, tres y un año- se requirió una suma de $1.220.885.
  • Una persona necesitó de $375.656para no estar bajo la línea de pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61-, requirió de $924.116 en agosto para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de seis y una hija de ocho-, necesitó un ingreso mínimo de$1.160.780.

Cuánto se requirió para no estar en la indigencia en agosto de 2025

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en agosto fueron:

  • Una persona requirió de $168.456.
  • Una familia de tres integrantes necesitó $414.401.
  • Los hogares con cuatro personas necesitaron$520.529.
  • Si conviven cinco personas, tuvieron que tener un ingreso de$547.482.

Cyber Monday 2025: cómo aprovechar las promociones y descuentos
Presupuesto provincial 2026: ya fue presentado en la Legislatura y la cifra asciende a $4 billones
El mercado automotor no frena: aumento de ventas en Octubre y suba del 55% en 2025
Desde Tucumán a Miami: cómo invertir en propiedades con un respaldo de confianza
Nafta y gasoil más caros desde noviembre: el Gobierno aplica nuevos impuestos
TEMAS:canasta básicaIndecpobreza
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Negociadora del GRIS: la mujer clave que logró la rendición de la alumna armada en Mendoza
Nota siguiente Emergencia pediátrica vetada: el Gobierno rechaza ley clave por impacto fiscal
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?