Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Tucumán usa tecnología láser para detectar zonas críticas y evitar inundaciones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Tucumán usa tecnología láser para detectar zonas críticas y evitar inundaciones
Actualidad

Tucumán usa tecnología láser para detectar zonas críticas y evitar inundaciones

La intendente Rossana Chahla supervisó en el aeropuerto la tarea desplegada con el apoyo de una aeronave dotada con moderna tecnología, que permitirá tener un diagnóstico certero sobre el terreno a los fines de concretar obras para prevenir inundaciones en la capital.

Actualizado el: 18/08/2025 11:32 am
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán concretó por primera vez un relevamiento topográfico aéreo con tecnología láser, como parte del diagnóstico previo a obras hidráulicas clave. El operativo se llevó a cabo desde el aeropuerto Benjamín Matienzo, con el sobrevuelo de un avión Cessna equipado con sensores LiDAR, fotometría RGB e infrarrojo cercano. Durante cuatro horas, la aeronave escaneó la ciudad a 1.500 metros de altura, mientras equipos técnicos señalaban puntos de control en tierra con tecnología GNSS.

La intendente Rossana Chahla supervisó el procedimiento junto al ingeniero Claudio Bravo, especialista en hidráulica, y técnicos de la empresa Consular Consultores SA. El objetivo principal consiste en identificar zonas críticas y planificar obras que mitiguen el impacto de las lluvias, especialmente en cauces como el río Salí, el arroyo El Manantial y los canales Norte y Sur.

El estudio permitirá actualizar el Plan de Desagües Pluviales y buscar financiamiento internacional para ejecutar proyectos de gran envergadura. Según Bravo, el sistema LiDAR ofrece una ventaja clave: filtra vegetación y genera un modelo digital continuo del terreno. En los próximos días se procesarán los datos recolectados y se elaborará un informe preliminar que definirá las obras a encarar.

Tucumán se llena de color y diversidad con la Marcha del Orgullo
Space Live en 4K: el canal que muestra la Tierra en tiempo real con datos y música ambiental
Tucumán dirá presente en una competencia internacional de robótica
¿Cuándo será el cierre del ciclo lectivo en Tucumán?
El 64,5% de los médicos argentinos sufre agotamiento y riesgo de abandonar la profesión
TEMAS:LocalesRelevamiento aéreoSan Miguel de TucumanTecnología láser
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Guillermo Francella lidera la taquilla con Homo Argentum: éxito total en Argentina
Nota siguiente Los hinchas de San Martín no aguantan más: silbidos y reprobación para el equipo
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?