El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de la Policía, Joaquín Girvau; el subjefe de Policía, Roque Yñigo, y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros.
Al ser consultado por la prensa, el gobernador dijo: “los últimos índices que hemos recibido del mes pasado siguen en baja, en las diferentes tipologías de delitos: conflictos interfamiliares, por cuestiones de narcotráfico y también siguen en baja los homicidios. Es decir, tenemos gracias a Dios menos problemas de fallecidos en Tucumán que, por supuesto, mientras haya una persona fallecida hay un problema. Ahora, no podemos negar que cuando los índices bajan es positivo, es de alguna manera que las medidas que hemos implementado están dando sus resultados”.
“Los indicadores son importantes, y los indicadores no lo hacemos nosotros, los hace el Poder Judicial de la provincia, los hace el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, y esos son los indicadores que nosotros mostramos” y sostuvo: “nosotros vamos a seguir trabajando en la gestión y este gobernador, al margen del rol que tiene electoralmente, su prioridad es la gestión de gobierno y así lo viene demostrando”.
El ministro Agüero Gamboa explicó: “una reunión de la plana mayor de la Policía y del Servicio Penitenciario donde le informamos al gobernador de todo lo realizado por ambos servicios de seguridad”.

Asimismo, indicó: “conversamos sobre los avances de obras que vamos teniendo en varios frentes, también hablamos de operativos de seguridad y también con respecto a lo que son las estadísticas y el mapa del delito. Escuchamos lo que el gobernador nos sugiere y lo que la gente le transmite y él nos las comunica para para que nosotros chequeemos y tengamos en cuenta. Fue una reunión netamente de trabajo, salimos bien y con ganas de seguir trabajando”.
El ministro precisó que “en principio sería la primera semana de septiembre, ya que la empresa se comprometió a entregarla el 31 de agosto”, dijo respecto a la inauguración de la ampliación del penal de Benjamín Paz.
En relación al Operativo Lapacho, Agüero Gamboa afirmó: “ha sido un éxito rotundo, ya que fue concebido para combatir el narcotráfico y luego esto fue extendiéndose a todo lo que son robos y la economía informal».
«El Operativo Lapacho trabaja en todos los rubros y también está sirviendo como un escudo en el norte cuando baja la droga o la economía informal que quiere entrar a nuestra provincia. Incluso también con respecto a todo aquello que quiere salir, porque hemos secuestrado muchísimos vehículos, motocicletas que han sido robadas en otras provincias y recuperadas en Tucumán”, agregó.
El ministro también se refirió a la incorporación de nuevas tecnologías al Operativo Lapacho como cinco escáners móviles y dos fijos a lo que se suma el empleo de canes especialmente adiestrados. Al tiempo que destacó los controles policiales realizados en los Valles Calchaquíes, puntualmente en Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle, a lo que se suma un control de Gendarmería Nacional sobre Ruta Nacional 40.