Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Tucumán supera el 50 % de avance en la molienda de caña de azúcar
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Tucumán supera el 50 % de avance en la molienda de caña de azúcar
Economía

Tucumán supera el 50 % de avance en la molienda de caña de azúcar

Actualizado el: 08/08/2025 9:41 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Según los últimos datos oficiales brindados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), en los 121 días de actividad, los 14 ingenios tucumanos alcanzaron una molienda de 9.460.829 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 5% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.

 El avance de la zafra 2025 alcanza el 51% con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.

 En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 635.308 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

 – azúcar blanco común tipo A (405.912   toneladas)

– azúcar crudo (148.060 toneladas),

– azúcar orgánico (16.645 toneladas),

-azúcar refinado (64.691 toneladas).

 La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 105 días y a la fecha produjeron 144.965.384 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 5% a la misma fecha del 2024.

 Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 81.372.322 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 56% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

 Los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy llevan 85 días de molienda, durante los cuales según los informado al Instituto molieron un total de 3.091.786 toneladas de caña bruta.

 Con un avance de la zafra 2025 de un 41% de las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.

 En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 193.287 toneladas de azúcar.  De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

 – azúcar blanco (25.033 toneladas)

– azúcar crudo (101.581 toneladas),

– azúcar orgánico (60.141toneladas),

– azúcar refinado (64.513 toneladas).

 Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 84.245.530 litros de alcohol hidratado.

 De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 63.844.527 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 76% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

 Total de la zafra sucroalcoholera Argentina

 El volumen total de la zafra 2025 en Argentina lleva 12.552.615 toneladas de caña molida bruta, con un total de 828.595 toneladas de azúcar físico y 229.210.914 litros de alcohol hidratado total.

 Caña de azúcar en Tucumán: exportaciones

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que, durante el primer semestre de 2025, las exportaciones del complejo azucarero registraron un notable crecimiento del 145 %.  Consolidando al  azúcar como uno de los productos que ofrece Argentina al mundo con mayor crecimiento.

Agosto frenó en seco: los patentamientos de 0 km se desplomaron un 13%
ANSES lanza bono de más de $500.000: ¿quiénes lo cobran en Septiembre?
Shein y Temu arrasan ventas locales y activan alarma en el Congreso. ¿Qué pasará?
Se desdobló el impuesto a los combustibles: ¿vuelve a subir el precio de la nafta y el gasoil?
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles
TEMAS:caña de azucarTucuman
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral
Nota siguiente Reunión de los gobernadores con miembros del equipo económico de la Nación El Gobierno no cede ante los reclamos de las provincias por más fondos
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?