Este jueves y viernes, Tucumán será el escenario del VIII Encuentro Nacional de Abogados y Abogadas de Derecho Animal. El evento se realizará en el salón de actos del Colegio de Abogados de Tucumán (CAT), ubicado en Congreso 450, y contará con la participación de jueces de distintas provincias argentinas y de un magistrado brasileño, lo que le otorga una dimensión internacional.
El congreso comenzará el jueves a las 14.30 con el discurso inaugural de Alberto López Domínguez, presidente del CAT. Las charlas podrán seguirse de forma presencial y también virtual, a través de Zoom. El objetivo principal es repensar el marco legal que regula la relación entre humanos y animales, respondiendo a las necesidades actuales en materia de bienestar animal.
Derecho animal y nuevas perspectivas legales
Entre los temas centrales se abordará el derecho animal como disciplina jurídica emergente, la responsabilidad civil de los dueños de mascotas y la posibilidad de considerar a los animales como “co-ciudadanos”. Además, se tratarán aspectos del derecho contravencional y la capacidad procesal de los animales, con la participación destacada de Vicente Ataide Jr., juez federal de Brasil.
Por otro lado, se analizarán problemáticas específicas como el transporte aéreo de animales, presentado por Lidia Quiroz (Buenos Aires), y el rol de los animales de acompañamiento terapéutico, que requieren condiciones adecuadas para su traslado y cuidado.
Maltrato animal, psicopatía y crueldad invisible
El viernes desde las 10, el congreso continuará con exposiciones sobre psicopatía y maltrato animal (Federico Salazar, Jujuy), documentación médica adecuada (Patricia El-Kadi, Tucumán), y la historia del derecho animal (Elisa Gasó, Catamarca). También se debatirá sobre violencia interespecie y género, con la intervención de María Isabel Morales (Córdoba).
Un caso emblemático será el de las corzuelas en Tucumán, que servirá como disparador para reflexionar sobre inteligencia artificial y crueldad invisible. Además, se revisarán fallos judiciales que marcaron precedentes en la protección animal.
Un espacio para el intercambio y la acción
El encuentro está dirigido a veterinarios, proteccionistas, jueces y público general interesado en el bienestar animal. Según los organizadores, se trata de una oportunidad única para intercambiar información, debatir propuestas y avanzar hacia una legislación más justa y actualizada.
Para inscripciones o más información, se puede acudir al Colegio de Abogados de Tucumán, en Congreso 450.