Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Tucumán apuesta por kioscos escolares saludables para frenar enfermedades crónicas
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Educación > Tucumán apuesta por kioscos escolares saludables para frenar enfermedades crónicas
Educación

Tucumán apuesta por kioscos escolares saludables para frenar enfermedades crónicas

Con foco en la prevención de enfermedades crónicas, Tucumán lanza un programa de educación alimentaria en escuelas que promueve kioscos saludables y enseña hábitos nutricionales desde los primeros años de vida.

Actualizado el: 09/09/2025 10:34 am
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

El Sistema Provincial de Salud, a través del Área Operativa Noroeste, puso en marcha una iniciativa que busca cambiar la forma en que los niños se relacionan con la comida. En el CAPS de Villa Muñecas, profesionales trabajan con chicos de 4 y 5 años para enseñarles, mediante juegos y actividades lúdicas, cómo alimentarse de forma saludable.

Luciana Barrionuevo, nutricionista y educadora en diabetes, lidera el proyecto. Ella explicó que el objetivo principal es que los niños reconozcan los beneficios de consumir alimentos nutritivos, accesibles y de estación. Además, aprenden a identificar porciones adecuadas para su edad, lo que contribuye a un desarrollo físico más equilibrado.

Adiós a los ultraprocesados: el kiosco escolar se transforma

Uno de los pilares del programa es la instalación de kioscos escolares saludables. Estos espacios ofrecen alternativas económicas y nutritivas frente a los productos ultraprocesados cargados de azúcar, sodio y grasas. La propuesta busca reducir el consumo de estos alimentos y fomentar una alimentación consciente desde la infancia.

Barrionuevo remarcó que el proyecto apunta a generar cambios conductuales duraderos. “Queremos que los chicos tomen decisiones saludables por sí mismos y que el entorno escolar los acompañe en ese proceso”, afirmó.

Un gran incendio mantuvo en vilo a vecinos del sur de Capital: los bomberos sofocaron el fuego
Internaron en el Centro de Salud al dueño del depósito incendiado
Intentó ingresar cocaína escondida en una campera: fue detenida en la Comisaría Décima
Expo Joven 2025: música, cultura y emprendedores en el el Parque 9 de Julio
Abogados autoconvocados rechazan la acordada sobre Juzgados de Paz: tensión con la Corte
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Tucumán se mete en el mapa del tenis mundial con un torneo WTA 125 en el Lawn Tennis Club
Nota siguiente Inició el Mes de la Alfabetización con diversas propuestas pedagógicas, congresos y lectura
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?