Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Trump propone reformular el sistema global de asilo y genera críticas por sus efectos en refugiados
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Trump propone reformular el sistema global de asilo y genera críticas por sus efectos en refugiados
Actualidad

Trump propone reformular el sistema global de asilo y genera críticas por sus efectos en refugiados

El gobierno de Donald Trump presentó en la ONU un plan para modificar el sistema de asilo. Amnistía Internacional advirtió que dañaría a las personas refugiadas.

Actualizado el: 03/10/2025 9:57 pm
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

En septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump presentó en la Asamblea General de la ONU una propuesta para reformular el sistema global de asilo. La iniciativa, defendida por el subsecretario de Estado Christopher Landau en un acto paralelo titulado El sistema global de refugio y asilo: Qué es lo que no funciona y cómo arreglarlo, plantea cinco principios que otorgan más poder a los Estados para controlar las solicitudes de protección internacional.

Contenido
  • Críticas de Amnistía Internacional a la propuesta de Trump
  • ¿Qué cambiaría en el derecho de asilo internacional?
  • Un giro en línea con políticas del Norte Global

Entre los lineamientos se incluye que no existe el derecho a elegir el país de asilo, que la condición de refugiado debe ser temporal y que los Estados soberanos, no los organismos internacionales, deciden sobre el retorno de personas desplazadas. Además, exige que todos los países acepten con rapidez el regreso de sus nacionales.

Críticas de Amnistía Internacional a la propuesta de Trump

La ausencia del principio de no devolución (non-refoulement) en el documento encendió alarmas en organismos internacionales. Amnistía Internacional advirtió que la propuesta “socava la protección básica de los refugiados” al permitir que personas sean devueltas a países donde corren peligro de sufrir violaciones graves a los derechos humanos.

Según la organización, el plan tendría un impacto desproporcionado en personas pobres y racializadas del Sur Global, quienes suelen recorrer rutas terrestres y quedarían obligadas a solicitar asilo solo en el primer país de entrada. Esto ampliaría la brecha entre países ricos y naciones en desarrollo, que ya cargan con la mayor parte de la población refugiada mundial.

¿Qué cambiaría en el derecho de asilo internacional?

Actualmente, el 67% de las personas refugiadas vive en países vecinos a su lugar de origen, según ACNUR. La propuesta de Trump consolidaría esta tendencia, impidiendo a muchos acceder a sistemas de protección más sólidos.

Además, limitaría la posibilidad de que comunidades vulnerables, como las personas LGBTI en países africanos o solicitantes afganos en Irán y Pakistán, encuentren seguridad fuera de regiones hostiles.

Un giro en línea con políticas del Norte Global

La iniciativa de Trump se suma a medidas similares adoptadas en el Norte Global: los centros de detención extraterritoriales de Australia, los acuerdos de la UE con Libia y Túnez, o el fallido pacto de Reino Unido con Ruanda. Todas estas políticas buscan contener y externalizar la gestión de refugiados, trasladando la carga a países más pobres.

Aunque Estados Unidos sigue siendo parte del Protocolo de 1967, la propuesta marca un alejamiento del Pacto Mundial sobre los Refugiados de 2018, que promueve un reparto equitativo de responsabilidades. Para Amnistía, se trata de un proyecto motivado por intereses políticos internos y discursos populistas, más que por datos o compromisos internacionales.

¿Cuándo comenzarán las obras de remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo?
Supermercados Vea cerró tres locales en Tucumán y dejó a sus trabajadores en la calle
Vacaciones en Brasil 2026: cuánto cuesta alquilar en Florianópolis y Búzios este verano
Donald Trump, sin filtro sobre Argentina: «No tienen dinero, están luchando para sobrevivir»
Tucumán se llena de color y diversidad con la Marcha del Orgullo
TEMAS:donald TrumpMundoRefugiados
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Sancionarán con multas a las personas que se saquen fotos con su voto
Nota siguiente Mirá vos, un fin de semana en Tucumán con maratones, museos y puro folclore
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?