El gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky murió a los 29 años, según confirmó su familia a través de un comunicado difundido por el Centro de Ajedrez de Charlotte, club al que pertenecía.
“Es con gran tristeza que compartimos la inesperada muerte de Daniel Naroditsky. Daniel era un talentoso jugador, educador y un miembro querido de la comunidad del ajedrez”, expresó su familia en el comunicado.
Hasta el momento, no se informó la causa de su fallecimiento.
Nacido en California en 1995, Daniel Naroditsky fue una de las figuras más reconocidas del ajedrez estadounidense. Con solo 18 años se convirtió en gran maestro internacional, título que obtuvo en 2013. Además, fue campeón mundial juvenil, un logro que lo catapultó a la élite del deporte ciencia.
Pero su influencia fue más allá del tablero. Además de competir, Naroditsky se destacó como comentarista, escritor y educador online, acercando el ajedrez a miles de jóvenes a través de sus transmisiones en Twitch y YouTube, donde analizaba partidas, explicaba estrategias y compartía su pasión por el juego.
Tras conocerse la noticia, los mensajes de despedida se multiplicaron entre jugadores, colegas y fanáticos. El número dos del ajedrez estadounidense, Hikaru Nakamura, expresó su pesar en redes sociales:
“Estoy devastado. Esta es una pérdida enorme para el ajedrez. Daniel era brillante, generoso y único.”
En distintos países, clubes de ajedrez y comunidades online recordaron a Naroditsky por su humildad, sentido pedagógico y cercanía con los aficionados. Muchos lo consideraban un puente entre el ajedrez tradicional y la nueva generación digital que vive el juego a través del streaming.
Aunque su muerte deja un vacío inmenso, su legado continuará vivo en cada enseñanza, en cada partida y en los miles de jóvenes que aprendieron de él.
Daniel Naroditsky representó una nueva forma de vivir el ajedrez: moderna, accesible y apasionada.