Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Tras accidentes y pedidos de bikers, el proyecto de ciclovía a El Cadillal será tratado en la Legislatura
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Tras accidentes y pedidos de bikers, el proyecto de ciclovía a El Cadillal será tratado en la Legislatura
Política

Tras accidentes y pedidos de bikers, el proyecto de ciclovía a El Cadillal será tratado en la Legislatura

El proyecto para construir una ciclovía entre San Miguel de Tucumán y El Cadillal avanza en la Legislatura. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial, fomentar el turismo y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Actualizado el: 17/09/2025 11:00 am
Hace 2 meses
Comparte
Comparte

El proyecto de construcción de una ciclovía que conecte San Miguel de Tucumán con El Cadillal dio un paso importante: la Legislatura provincial aprobó el dictamen para solicitar al Poder Ejecutivo que gestione su concreción.

La iniciativa surgió en 2023 por impulso de la organización Meta Bici, que planteó la necesidad de un carril exclusivo para ciclistas que recorren esta ruta turística. Gracias a la gestión de la legisladora Carolina Vargas Aignasse, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financió con $23 millones la elaboración del proyecto ejecutivo.

El trazado contempla una extensión de 23 kilómetros, desde el Acceso Norte hasta la rotonda de El Cadillal. Además, incluye torres de iluminación, centros de hidratación, puntos de descanso y espacios para estacionar vehículos. El diseño busca beneficiar tanto a deportistas y turistas como a vecinos que usan la bicicleta como medio de transporte habitual.

Aunque inicialmente se esperaba que la Nación financiara la obra a través de la Secretaría de Transporte, la paralización de la obra pública dejó el proyecto en pausa. El CFI autorizó a Meta Bici a difundir el plan para buscar apoyo de organismos internacionales, pero se requiere respaldo estatal para avanzar.

El legislador José Cano presentó un pedido formal para que el tema se trate en el recinto, destacando que la ciclovía es fundamental para el desarrollo provincial, el turismo, el medioambiente y la seguridad de los ciclistas. La obra también responde a una demanda urgente tras dos accidentes graves ocurridos en la zona, uno de ellos con resultado fatal.

Ahora, el vicegobernador Miguel Acevedo deberá decidir si el proyecto se incluye en la sesión del jueves o en la próxima semana. La ciclovía representa una apuesta innovadora para Tucumán y podría convertirse en un modelo nacional de infraestructura ciclista.

La Legislatura más cara del país está en Tucumán: ¿cuánto cuesta mantener la estructura de cada legislador en la provincia?
El transporte capitalino en su hora más crítica
El trasfondo detrás de la denuncia del Tribunal de Cuentas a Rossana Chahla y la implicancia de Carlos Cisneros y La Caja Popular de Ahorros
El suicidio de Karla Robles: su amiga llegó 4 minutos tarde y vio todo en TikTok
El Concejo Deliberate puso en marcha el análisis del Presupuesto Municipal 2026
TEMAS:LegislaturaLocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El descubrimiento de oro más grande del siglo revoluciona a la minería
Nota siguiente Estafa con ofertas de combustible en Santa Fe: el nuevo phishing que apunta a jubilados
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?