El proyecto de construcción de una ciclovía que conecte San Miguel de Tucumán con El Cadillal dio un paso importante: la Legislatura provincial aprobó el dictamen para solicitar al Poder Ejecutivo que gestione su concreción.
La iniciativa surgió en 2023 por impulso de la organización Meta Bici, que planteó la necesidad de un carril exclusivo para ciclistas que recorren esta ruta turística. Gracias a la gestión de la legisladora Carolina Vargas Aignasse, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financió con $23 millones la elaboración del proyecto ejecutivo.
El trazado contempla una extensión de 23 kilómetros, desde el Acceso Norte hasta la rotonda de El Cadillal. Además, incluye torres de iluminación, centros de hidratación, puntos de descanso y espacios para estacionar vehículos. El diseño busca beneficiar tanto a deportistas y turistas como a vecinos que usan la bicicleta como medio de transporte habitual.
Aunque inicialmente se esperaba que la Nación financiara la obra a través de la Secretaría de Transporte, la paralización de la obra pública dejó el proyecto en pausa. El CFI autorizó a Meta Bici a difundir el plan para buscar apoyo de organismos internacionales, pero se requiere respaldo estatal para avanzar.

El legislador José Cano presentó un pedido formal para que el tema se trate en el recinto, destacando que la ciclovía es fundamental para el desarrollo provincial, el turismo, el medioambiente y la seguridad de los ciclistas. La obra también responde a una demanda urgente tras dos accidentes graves ocurridos en la zona, uno de ellos con resultado fatal.
Ahora, el vicegobernador Miguel Acevedo deberá decidir si el proyecto se incluye en la sesión del jueves o en la próxima semana. La ciclovía representa una apuesta innovadora para Tucumán y podría convertirse en un modelo nacional de infraestructura ciclista.