Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Tomaron juramento de 1.200 policías y dieron más recursos para seguridad
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Tomaron juramento de 1.200 policías y dieron más recursos para seguridad
Política

Tomaron juramento de 1.200 policías y dieron más recursos para seguridad

“Si no le asignamos presupuesto a seguridad, no podríamos haber hecho esta política", aseguró el gobernador

Actualizado el: 23/09/2025 11:03 am
Hace 4 días
Comparte
Comparte

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en la mañana del martes en Plaza Independencia el acto de nombramiento de 1.237 aspirantes que ingresaron como Personal Transitorio Policial y entrega de equipamiento tecnológico para la fuerza de seguridad provincial cuya inversión giró en torno a los 770 millones de pesos.

Contenido
  • Personal y equipamiento
  • Crecimiento
  • Compromiso y disciplina

“Este paseo principal es testigo de las políticas de seguridad que venimos implementando”, dijo. Recordó que, cuando asumió en octubre de 2023, la fuerza contaba con casi once mil quinientos efectivos; “hoy superamos los trece mil quinientos”, subrayó. Para él, el crecimiento no se midió solo en números: “Ellos son quienes arriesgaron la vida para salvar y cuidar nuestras vidas”.

Jaldo describió la inversión en equipamiento: móviles, motos, unidades especiales, armamento y tecnología adquiridos “en apenas un año y nueve meses, con el cien por cien de recursos propios”. En un país con dificultades económicas, insistió en que la provincia sostuvo “una administración responsable del presupuesto”, lo que permitió fortalecer la seguridad.

El titular del Poder Ejecutivo hizo hincapié en la realidad que significa hoy tener otra cárcel de máxima seguridad inaugurada la semana pasada como es el complejo penitenciario de Benjamín Paz, “quizá el más importante de la República Argentina”, con cuatro pabellones que sumaron entre setecientas y ochocientas plazas. “Ya los policías van a dejar de cuidar presos. El policía tiene que estar en la calle cuidando a la gente”, afirmó.

El Primer Mandatario enlazó seguridad con planificación integral: “Si no le asignamos presupuesto a seguridad, no podríamos haber hecho esta política. Si no le asignamos a salud, no tendríamos los hospitales que hoy tenemos. En un año y ocho meses construimos más de catorce escuelas nuevas y refaccionamos otras veinticinco”. Para Jaldo, el presupuesto “no es un gasto, es una inversión” que busca mejorar la calidad de vida en Tucumán.

Cerró la conferencia prometiendo continuidad: “Esto que hoy hicimos y que vamos a seguir haciendo es inversión. Vamos a seguir hasta el último día de nuestro mandato”.

Personal y equipamiento

Recordemos que juraron 1237 aspirantes, ya que ingresarán como personal transitorio policial. Además, el gobierno de la provincia de Tucumán, a través de su política de gobierno en materia de seguridad, adquirió cuatrocientos equipos tecnológicos los cuales serán utilizados para la comunicación radial del personal policial en la nueva transmisión digital en las áreas de la capital, brindando una comunicación policial más nítida y segura mediante una inversión de 617 millones de pesos.

Asimismo, la policía de Tucumán, a través de la sección compras y contrataciones, dependiente de la dirección de administración, procedió a la adquisición de equipamiento informático y tecnológico, de protección personal, de comunicaciones inmobiliarios, que serán entregados a distintas dependencias policiales, en un marco de permanente actualización y adecuación de recursos, que, sin lugar a dudas, redundará en un mejor y más eficiente servicio a la comunidad a través de una inversión que supera los 160 millones de pesos.

Crecimiento

Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo, remarcó que “en menos de dos años la Policía ha crecido en su planta más de un 20%” lo que se tradujo en “1.237 nuevos puestos de trabajo en Tucumán”. En ese sentido, el titular del Poder Legislativo explicó que “a nivel nacional se están perdiendo puestos de trabajo, mientras que en Tucumán se han generado en una fuerza especial que está para cuidar los bienes y la vida de los tucumanos y tucumanas”.

En ese marco, Acevedo reafirmó que “la Legislatura siempre va a acompañar esta política de Estado, con su comisión de Seguridad, que siempre ha estado en diálogo permanente con el Ministerio de Seguridad y con el Gobernador, para que la Legislatura provea los elementos y las leyes necesarias para que estas acciones se sigan desarrollando”.

Compromiso y disciplina

Agüero Gamboa transmitió un mensaje que combinó gratitud, disciplina y compromiso público. Recordó que la incorporación de personal fue una “decisión firme del gobernador Osvaldo Jaldo”, destinada a fortalecer la fuerza para cuidar la vida y los bienes de los tucumanos. Agradeció a las familias por “haber apoyado a sus seres queridos en este desafío que hoy empieza” y les pidió que los acompañen “por el camino de la moral, del honor y del trabajo”.

El ministro subrayó que la Policía es “una fuerza totalmente vertical, donde las órdenes son claras y precisas” y que el deber central es cumplir con honor y profesionalismo. Remarcó que los agentes se suman a “un gran equipo” que no se limita a la fuerza policial, sino que trabaja junto a todas las instituciones provinciales.

El titular del área de Seguridad también agradeció el esfuerzo del Ministerio de Educación, Economía, Salud, Seguridad y de la Fiscalía de Estado, reconociendo que “sin su tarea no estaríamos aquí”. Llamó a los nuevos efectivos a “seguir capacitándose y formándose” en un período que describió como exigente: estudios, prácticas y la necesidad de fortaleza, finalizó.

Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Jaldo: “El presidente no va a poder gobernar sin diálogo, las grietas nos hicieron mucho daño”
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Discapacidad: el transporte público deberá incorporar tecnología y señalización
TEMAS:Osvaldo Jaldopolicia de tucumanTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El Garrahan en pie de guerra: 48 horas de paro a pesar del anuncio de un bono extraordinario
Nota siguiente Tarjeta Alimentaria Tucumán: este martes se acredita con aumento a $50.000
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?