Durante la mañana del miércoles 27 de agosto, se reportó un tiroteo activo en la Annunciation Catholic School, ubicada en el sur de Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos. El hecho ocurrió cerca de las 8:15 a.m., durante una misa escolar, en la intersección de la 54.ª Avenida entre Harriet y Garfield avenues. La escuela está adjunta a una iglesia católica, lo que intensificó la preocupación por la cantidad de personas presentes.
Las autoridades locales y federales respondieron rápidamente. En el lugar se desplegaron agentes del FBI, la Patrulla Estatal de Minnesota, el Departamento de Policía de Minneapolis y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Hasta el momento, no se ha confirmado el número exacto de víctimas, pero se trata de un “incidente con víctimas múltiples”, según fuentes oficiales.
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, expresó su consternación en redes sociales: “Estoy rezando por nuestros niños y maestros cuyos primeros días del curso escolar quedaron marcados por este acto violento”. Por otro lado, el alcalde Jacob Frey activó la unidad de respuesta de emergencia y pidió a la comunidad mantenerse al margen para facilitar el trabajo de los agentes.

Ken Martin, presidente del Comité Nacional Demócrata, confirmó que hay víctimas tanto en la escuela como en la iglesia. Además, el personal médico solicitó refuerzos ante la gravedad del evento. El subdirector del FBI, Dan Bongino, informó que agentes federales están en camino para colaborar en la investigación.
La zona permanece acordonada mientras se desarrollan las labores de intervención. Las autoridades aún no han difundido información sobre el estado del sospechoso ni los motivos detrás del ataque. Testigos relataron que el tiroteo ocurrió durante una misa escolar, lo que podría haber expuesto a menores de edad.
Además, el Buró de Detención Criminal (BCA) y la Patrulla Estatal continúan en el lugar, recolectando evidencia y asegurando el perímetro. La comunidad espera más detalles mientras se mantiene la alerta en toda la ciudad.
Este hecho pone nuevamente en debate la seguridad en instituciones educativas de Estados Unidos y la necesidad de protocolos más eficaces ante situaciones de violencia armada. Seguiremos informando conforme se actualicen los datos.