Las autoridades de Filipinas confirmaron este jueves que el terremoto de magnitud 6,9 registrado en la isla de Cebú dejó 72 muertos y casi 300 heridos. El Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) señaló además que el sismo afectó a 171.000 personas en total.
El portavoz de la Policía, Randulf Tuano, informó en rueda de prensa que las operaciones de búsqueda se dieron por concluidas al considerar que ya no quedan desaparecidos. “Ahora nos centramos en el socorro y la rehabilitación”, explicó.
La ciudad más afectada por el sismo
La localidad de Bogo, ubicada a 20 kilómetros del epicentro, fue la más golpeada por el terremoto en Filipinas. Allí se registró el mayor número de víctimas mortales.
La directora del hospital local, Zoraida Yurango, aseguró que el personal continúa preparado para recibir posibles cuerpos encontrados entre los escombros, al tiempo que atienden a pacientes que permanecen fuera del edificio por daños estructurales.
Miles de desplazados y daños en infraestructuras
El terremoto dejó 20.000 personas desplazadas, que permanecen en refugios temporales o duermen a la intemperie por el riesgo de réplicas. Varias zonas de Cebú seguían este jueves sin electricidad ni agua corriente, lo que agrava la situación de miles de familias.
La agencia sismológica nacional Phivolcs reportó más de 2.600 réplicas, en su mayoría de baja intensidad. Sin embargo, la persistencia de estos movimientos genera temor entre la población afectada.
Miles de desplazados y daños en infraestructuras
El terremoto dejó 20.000 personas desplazadas, que permanecen en refugios temporales o duermen a la intemperie por el riesgo de réplicas. Varias zonas de Cebú seguían este jueves sin electricidad ni agua corriente, lo que agrava la situación de miles de familias.
La agencia sismológica nacional Phivolcs reportó más de 2.600 réplicas, en su mayoría de baja intensidad. Sin embargo, la persistencia de estos movimientos genera temor entre la población afectada.