El Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó, por 11 votos a 1, la reincorporación al Pacto Social de la Provincia. La decisión se tomó tras una serie de asistencias financieras otorgadas por el Gobierno de Osvaldo Jaldo: $1.330 millones en junio, $1.150 millones en julio y $1.200 millones en agosto. El acuerdo implica que el municipio recibirá $2.300 millones a cambio de ceder sus fondos coparticipables.
La administración de la Intendente Alejandra Rodríguez había salido del Pacto en enero, buscando autonomía fiscal. Sumado a eso, se avecinaba una importante interna dentro del peronismo tucumano. Su esposo, el exintendente y actual legislador, Javier Noguera, criticó duramente la posición conciliadora del Gobernador Osvaldo Jaldo con el Presidente Javier Milei.

Jaldo, Noguera y Rodríguez reunidos tras «hacer las pases» este año.
Sin embargo, la caída abrupta de la recaudación en 2024 y el acuerdo político para que Noguera sea candidato a Diputado Nacional, obligaron a solicitar el regreso. El decreto provincial que oficializa el acuerdo reconoce “las difíciles circunstancias económicas y financieras” que atraviesan tanto la Provincia como los municipios.
El convenio, vigente de septiembre a diciembre de 2025, impone condiciones estrictas:
- No tomar créditos con otros organismos.
- Coordinar y optimizar la recaudación tributaria.
- Reducir en un 20% el gasto total.
- No incrementar la planilla salarial.
- Ceder derechos sobre coparticipación federal y Fondo de Desarrollo del Interior.
- Desistir de demandas judiciales contra la Provincia.

Noguera y Rodríguez ahora se dedican a producciones audiovisuales.
Productora «Tafisueña»
El legislador Noguera completó el trámite de constitución de la productora “TAFISUEÑA” el 11 de septiembre de 2024, cuando el edicto correspondiente fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.

En ese expediente se hace constar que el objeto de la empresa es brindar “servicios de producción audiovisual, videos empresariales, videos animados, diseño gráfico y web, publicidad, creación de contenido vía streaming, radio, televisión y cualquier otro medio de difusión, fotografía, diseño, producción y distribución de películas cinematográficas”. Además, “Tafisueña” fue inscripta para ofrecer “servicio de transmisión de sonidos e imágenes y grabación sonora, servicios de espectáculos teatrales, películas, serie y documentales y/o cualquier otra actividad con la cultura audiovisual”.

En tanto, se informó que el capital social de la SAS está integrado con aporte de “Noguera Mariano Javier con la cantidad de 250 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 10.000 de valor nominal, o sea, la suma de $ 2.500.000”. Además, el edicto señala que Noguera será el administrador de la productora y que “se designa como administradora suplente de la sociedad a la señora Rodríguez María Alejandra”. Por otro lado, el representante legal de la productora audiovisual es el propio Noguera.