Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Streaming, celulares y regiones: así será la nueva fórmula del INDEC para medir la inflación
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Streaming, celulares y regiones: así será la nueva fórmula del INDEC para medir la inflación
Economía

Streaming, celulares y regiones: así será la nueva fórmula del INDEC para medir la inflación

El INDEC rediseña la canasta del IPC para incluir servicios digitales y ajustar ponderaciones según hábitos de consumo actuales. La nueva medición entrará en vigencia tras las elecciones y busca mejorar la precisión sin alterar los resultados.

Actualizado el: 25/08/2025 12:01 pm
Hace 5 días
Comparte
Comparte

El INDEC finalizará en los próximos meses la actualización de la canasta de bienes y servicios que utiliza para medir la inflación. El nuevo esquema incorporará servicios digitales como plataformas de streaming y ajustará las ponderaciones según los hábitos de consumo relevados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de 2018. Esta revisión reemplazará la actual canasta, basada en datos de 2004, y busca reflejar con mayor precisión el comportamiento económico de los argentinos.

Marco Lavagna, director del organismo, explicó que el cambio responde a la necesidad de modernizar la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sin alterar significativamente los resultados: la diferencia estimada será de apenas 0,1 o 0,2 puntos porcentuales. El nuevo diseño contempla variaciones regionales y reconoce el peso creciente de la telefonía móvil frente al teléfono fijo, además de la mayor participación de servicios en áreas urbanas.

La implementación oficial se prevé para después de las elecciones o a comienzos de 2026, con el objetivo de preservar la comparabilidad anual de los datos. Mientras tanto, el INDEC testea la nueva canasta en paralelo con la actual. Lavagna destacó que el cambio no afectará la medición de la pobreza ni la canasta básica alimentaria, y defendió la independencia técnica del organismo frente a las tensiones políticas y salariales que atraviesa.

Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
La Justicia allana todas las sedes de la Agencia de Discapacidad por los supuestos sobornos
Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno
Obstrucción de vínculo: cuando el conflicto adulto daña a los niños
De 18° a 9°: Colapinto remontó, superó a Gasly y brilló en la segunda práctica en Países Bajos
TEMAS:IndecInflaciónNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Corridas y personas atropelladas en Córdoba: pelea en after party terminó con varios heridos
Nota siguiente ¿Cómo funciona la Boleta Única que debuta en Tucumán?
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?