El frente “Unidos por Tucumán”, liderado por el diputado nacional Roberto Sánchez, presentó un recurso de apelación ante la Cámara Nacional Electoral para impugnar la candidatura de Osvaldo Jaldo como diputado nacional por el espacio “Tucumán Primero”. La presentación se apoya en dos argumentos centrales: una supuesta violación al artículo 73 de la Constitución Nacional y el carácter “testimonial” de la postulación.
Los apoderados Daniel Ponce y Patricio Vega, con el patrocinio del constitucionalista Antonio María Hernández, sostienen que Jaldo no puede integrar el Congreso mientras ejerce como gobernador. Citan antecedentes históricos y jurisprudencia que refuerzan la incompatibilidad entre ambos cargos, incluso si el mandatario solicita licencia.
Además, califican la candidatura como “testimonial”, es decir, una estrategia electoral sin intención real de asumir el cargo. Según el escrito, esta práctica “quiebra el sistema representativo” y constituye “una afrenta para el electorado”. También citan fallos de la Cámara Electoral y opiniones del juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, que cuestionan este tipo de maniobras por distorsionar la verdad material del proceso electoral.
El frente opositor pidió que se revoque la resolución que oficializó la candidatura y dejó planteada la “reserva del caso federal”, lo que habilita una eventual apelación ante la Corte Suprema si el pedido es rechazado.