Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Impugnan la candidatura de Jaldo: lo acusan de violar la Constitución y de usar una postulación “testimonial”
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Impugnan la candidatura de Jaldo: lo acusan de violar la Constitución y de usar una postulación “testimonial”
Política

Impugnan la candidatura de Jaldo: lo acusan de violar la Constitución y de usar una postulación “testimonial”

El frente opositor “Unidos por Tucumán” apeló ante la Cámara Nacional Electoral y pidió que se rechace la candidatura del gobernador. Denuncian que busca manipular al electorado sin intención de asumir el cargo.

Actualizado el: 27/08/2025 11:38 am
Hace 3 días
Comparte
Comparte

El frente “Unidos por Tucumán”, liderado por el diputado nacional Roberto Sánchez, presentó un recurso de apelación ante la Cámara Nacional Electoral para impugnar la candidatura de Osvaldo Jaldo como diputado nacional por el espacio “Tucumán Primero”. La presentación se apoya en dos argumentos centrales: una supuesta violación al artículo 73 de la Constitución Nacional y el carácter “testimonial” de la postulación.

Los apoderados Daniel Ponce y Patricio Vega, con el patrocinio del constitucionalista Antonio María Hernández, sostienen que Jaldo no puede integrar el Congreso mientras ejerce como gobernador. Citan antecedentes históricos y jurisprudencia que refuerzan la incompatibilidad entre ambos cargos, incluso si el mandatario solicita licencia.

Además, califican la candidatura como “testimonial”, es decir, una estrategia electoral sin intención real de asumir el cargo. Según el escrito, esta práctica “quiebra el sistema representativo” y constituye “una afrenta para el electorado”. También citan fallos de la Cámara Electoral y opiniones del juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, que cuestionan este tipo de maniobras por distorsionar la verdad material del proceso electoral.

El frente opositor pidió que se revoque la resolución que oficializó la candidatura y dejó planteada la “reserva del caso federal”, lo que habilita una eventual apelación ante la Corte Suprema si el pedido es rechazado.

El Gobierno se refirió a los audios de Karina Milei: “Es un escándalo sin precedentes”
Escándalo en Alberdi: el exintendente Campos negó tener vinculación con el narcotráfico
“Nos quedan seis finales”: El mensaje de Franco García en la recta final de San Martín
Obstrucción de vínculo: cuando el conflicto adulto daña a los niños
Día del Árbol en Argentina: una fecha que exige plantar conciencia
TEMAS:LocalesOsvaldo JaldoTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Comienza el juicio por el crimen de León Aquino, el bebé torturado con una aguja oxidada
Nota siguiente La sanción de FIFA que Argentina deberá cumplir en el Monumental ante Venezuela por eliminatorias
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?