Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Sobrevivió al cáncer sin perder el pulmón: cirugía inédita en el Hospital Padilla
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Salud > Sobrevivió al cáncer sin perder el pulmón: cirugía inédita en el Hospital Padilla
Salud

Sobrevivió al cáncer sin perder el pulmón: cirugía inédita en el Hospital Padilla

Un paciente de 40 años con cáncer pulmonar evitó perder todo el órgano gracias a una lobectomía en manga, realizada por primera vez en el nosocomio. La intervención preservó su capacidad respiratoria y marcó un hito en la medicina pública tucumana.

Actualizado el: 03/09/2025 12:39 pm
Hace 17 horas
Comparte
Comparte

El Hospital Padilla logró un avance histórico en la medicina pública de Tucumán. Por primera vez, su equipo de cirugía torácica realizó una lobectomía pulmonar en manga, una técnica quirúrgica compleja que permitió extirpar solo el lóbulo superior izquierdo de un paciente de 40 años con cáncer, preservando el resto del pulmón.

El doctor Juan José Anastasio lideró la intervención junto al equipo interdisciplinario del hospital, bajo la coordinación de la doctora Ivana Chalfoun. El tumor, ubicado cerca de los bronquios principales, bloqueaba el ingreso de aire. Gracias a una fibrobroncoscopía, se diagnosticó un carcinoma mucoepidermoide. En lugar de extirpar todo el pulmón, los especialistas aplicaron una técnica que conservó el tejido sano y permitió una recuperación acelerada.

El paciente permaneció solo una semana en terapia intensiva antes de pasar a sala común y ser dado de alta. La cirugía incluyó una toracotomía con conservación muscular, manejo integral del dolor y coordinación entre anestesistas, kinesiólogos, intensivistas y radiólogos.

La doctora Chalfoun destacó que el procedimiento es poco frecuente, especialmente en pacientes jóvenes no fumadores. La técnica de sutura permitió unir el bronquio principal con el inferior, asegurando la funcionalidad del órgano. “La operación cambió el pronóstico del paciente y mejoró su calidad de vida”, afirmó.

Este caso no solo representa una victoria médica, sino también un ejemplo de cómo la innovación y el trabajo en equipo pueden transformar la salud pública en Tucumán.

Denuncia en Las Cejas: la oposición exige frenar el desvío de fondos y propone un control digital
Cayó la falsa gestora del IPV: prometía casas en Lomas de Tafí y estafó con miles de pesos
Yerba Buena: un joven trepó una pared, fue atacado por 15 perros y está internado en grave estado
Jueces se niegan a dictar prisión preventiva a los acusados de quemar cañaverales y pastizales
La quema de pastizales afectó la línea de alta tensión en el tramo Cevil Pozo – Tucumán Norte
TEMAS:CirugíaLocalesPulmónTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Denuncia en Las Cejas: la oposición exige frenar el desvío de fondos y propone un control digital
Nota siguiente ¡Impactante accidente! Un motociclista embistió a un hombre que cruzó la calle sin mirar
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?