¿Aplicaciones legales o ilegales?, Taxistas enojados y que ponen en duda la continuidad de su actividad laboral. Concejales que no avanzan en un proyecto serio para regularizar el uso de las aplicaciones del transporte en Capital. Todo esto a generado un combo de constantes idas y vueltas y que nunca a llegado a nada.
Según la palabra del Concejal Leandro Argañaraz, «el oficialismo ha tomado la decisión política de no avanzar con la regularización de las aplicaciones de transporte público. El edil capitalino fue uno de los que más proyectos presntó para que se avance en la «regularización» de las mismas. «Existe una urgencia por regularizar las aplicaciones para evitar la interferencia del Estado en las decisiones privadas de los ciudadanos. Los tucumanos ya han elegido transitar en libertad con las aplicaciones, y se deben mantener más opciones de transporte para mejorar el servicio», aseguró.
El concejal presentó un proyecto de ordenanza en marzo de 2024 para regularizar la situación de las aplicaciones. Hasta momento no hubo avances en comisión y menos que menos en el recinto. Mientras tanto, la ciudad se debate entre lo legal y lo ilegal. En el desorden de tránsito vehicular y en la inseguridad vial. La Municipalidad y el Concejo Deliberante, evidentemente, no tienen como prioridades mejorar y asegurar el sistema del transporte.