Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Se viene la tormenta de Santa Rosa en Argentina
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Se viene la tormenta de Santa Rosa en Argentina
Actualidad

Se viene la tormenta de Santa Rosa en Argentina

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. Habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica

Actualizado el: 13/08/2025 6:35 pm
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

Dentro de 15 días o un poco más, podría ocurrir una tormenta intensa en el centro y el noreste de la Argentina. Aún el Servicio Meteorológico Nacional no la puede pronosticar con la fecha exacta, pero es posible y tiene su nombre popular. Es la llamada “Tormenta de Santa Rosa”.

Pero más allá de estar relacionada con cuestiones religiosas, el fenómeno tiene su explicación científica.

“Desde mediados y finales de agosto, la atmósfera es sometida a cambios en su circulación debido a la proximidad de la primavera”, explicó el climatólogo José Luis Stella, del Servicio Meteorológico Nacional.

“Esto favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para el desarrollo de una tormenta y esos factores se registran frecuentemente en el centro y noreste del país en esta época del año”, agregó.

En cambio, en regiones como la Patagonia no es común se formen esas tormentas, y por eso la frecuencia de Santa Rosa es muy baja.

Algo similar ocurre en Noroeste (NOA), donde la época está marcada por la estación seca y predominan los días despejados y con mucho sol.

¿Por qué se llama tormenta de Santa Rosa?

La explicación viene de un hecho histórico. En 1615, en la ciudad de Lima, Perú, piratas holandeses intentaron atacar.

Isabel Flores de Oliva, luego conocida como Santa Rosa de Lima, organizó rezos para pedir protección. Una tormenta sorpresiva hizo que los piratas se vayan y la ciudad quedó a salvo.

Desde aquellos tiempos, a toda tormenta que ocurra cerca del 30 de agosto, se la asocia a Santa Rosa.

Con el tiempo, la tradición cruzó fronteras. Cada vez que una tormenta fuerte ocurre cerca del 30 de agosto en Sudamérica, la gente la llama “tormenta de Santa Rosa”. El mito se mantuvo y hoy en Argentina es parte del calendario popular.

Impunidad en Xinjiang: Amnistía Internacional exige justicia por crímenes de lesa humanidad
España, Portugal e Italia sufren la peor ola de incendios del siglo
VW Tera llega con todo al país: tecnología, turbo y ADN alemán en formato chico. Precio y versiones
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Mirá vos, hay planes para todos: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?
TEMAS:Santa RosaTormenta
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Travel Sale 2025: cuándo es y cómo aprovechar las promociones y las cuotas sin interés
Nota siguiente Estos son los candidatos del peronismo para las elecciones legislativas del 26 de Octubre
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?