El Gobierno volvió a aplicar una suba parcial en losimpuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde el lunes 1 de septiembre.
Así, solo por impuestos, el litro de nafta súper subirá $10,52 sobre los valores vigentes y en el gasoil $8,58, es decir, un alza de 0,8% y 0,7%, respectivamente.
La actualización de los impuestos sobre las naftas y el gasoil fue dispuesta a través del decreto 617, publicado este viernes 29 de agosto en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El decreto indica que los ajustes de los gravámenes que vienen sin realizarse se aplicarán de manera parcial durante septiembre y de manera total en octubre.
Con esta medida, desde mediados de 2024, el Ejecutivo desdobló en 15 oportunidades la actualización de los impuestos fijados a los combustibles para atenuar el impacto en la inflación.
YPF ya no informará sobre aumentos mensuales
Después de que YPF implementara un sistema de “micropricing” en una parte de su red de estaciones de servicio, que permitía ajustar el valor de los combustibles de manera dinámica según demanda, competencia y tránsito vehicular, la compañía decidió que ya no informará sobre los aumentos mensuales a aplicar.
El cambio en la comunicación de la empresa se debió a que el nuevo mecanismo prevé que los precios varíen en cada punto de venta y elimina la referencia única para todo el país. Según reportaron fuentes oficiales, este modelo ya fue probado en las localidades de Haedo, Avellaneda y Tapiales, en la provincia de Buenos Aires.
De esta manera, los voceros explicaron que buscan “mayor eficiencia comercial, fidelizar a los clientes donde hay fuerte competencia y optimizar márgenes en zonas de alta demanda”. En estaciones donde comenzó la prueba registraron reducciones de entre 0,3% y 0,5% en el precio del litro durante la primera aplicación, de acuerdo con cifras publicadas por el sitio Surtidores.
La petrolera estatal monitorea actualmente170 corredores en todo el paísmediante su Real Time Intelligence Center (RTIC), que opera sobre 1.600 estaciones y utiliza inteligencia artificial para analizar ventas y comportamiento de los usuarios. Con esta tecnología, los valores pueden modificarse en cualquier momento, tanto con subas como con bajas, en función de la competencia cercana y el movimiento de vehículos.
Según los datos aportados por la petrolera, el volumen de ventas nocturnas creció un 28% respecto al promedio de los tres meses anteriores en los corredores urbanos y puntos con mayor flujo vehicular. Además,dos de cada diez litros vendidos durante la madrugada ya se pagan mediante la app, duplicando el uso digital notificado el mes previo