Hoy venció el plazo para presentar candidaturas en Alberdi, y lo que parecía una formalidad terminó en terremoto político. El peronismo, lejos de consolidar una lista única, se desmembró en múltiples acoples, dejando al descubierto profundas divisiones internas. La falta de unidad contrasta con la estrategia nacional del espacio, que sí logró cohesión para las elecciones legislativas.
Nuevos «jugadores» entran en escena
Por un lado, estará el candidato oficial, Bruno Romano, que llevará el apoyo de la estructura del PJ tucumano y del frente “Tucumán Primero” que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo. Por otra parte, la peronista Carolina Rodríguez -dirigente cercana al legislador y referente de Las Talitas, Carlos Najar- también competirá por el Departamento Ejecutivo Municipal.
En el radicalismo también hubo sorpresas. El ex concejal Luis María Díaz Augier será el candidato a intendente de “Cambia Tucumán”. Irá con lista única -es decir, sin acoples-, y a la cabeza de los postulantes al Concejo Deliberante estará Héctor Adolfo Díaz Chavero.
La Libertad Avanza (LLA), tal como estaba previsto, no competirá con acoples. Su representante será Pablo Ariel Nughes. El partido del presidente Javier Milei también buscará representación en el Concejo local.
Una estrategia similar adoptaron Fuerza Republicana, con Agustín Frías como candidato a jefe municipal; y el Frente del Pueblo Unido, que propone a Julio Argentino Agudo.

Luis Campos, ex Intendente de Juan Bautista Alberdi.
Una campaña que será a todo o nada
Con las listas cerradas, comienza una campaña que se perfila intensa, cargada de cruces, promesas y estrategias de último minuto. Los vecinos de Alberdi tendrán que elegir entre una oferta electoral fragmentada y una oposición que busca capitalizar el desconcierto.