Scania Argentina confirmó una nueva suspensión de actividades en su planta de Colombres, Tucumán. Desde la noche del domingo 21 de septiembre, la producción se detiene por una semana más, dentro del esquema de 40 días de paradas acordadas con el sindicato SMATA para 2025.
La medida forma parte de un plan de contingencia que ya acumula 35 jornadas de inactividad. Solo entre 30 y 40 operarios seguirán trabajando excepcionalmente en una fábrica que emplea a 600 personas. Las suspensiones anteriores se aplicaron en junio, julio y agosto, en bloques de hasta 14 días.
La empresa atribuye el freno a una baja temporal en la demanda internacional, especialmente desde Brasil y la Unión Europea, principales destinos de los componentes fabricados en Tucumán. La planta produce cajas de cambio, ejes y elementos de transmisión, y está 100% orientada a la exportación.
Dante Gonella, director de la planta, explicó que el objetivo es ajustar la producción al volumen actual de pedidos sin comprometer la sustentabilidad del negocio. Aunque la demanda externa se debilita, el mercado interno argentino comienza a mostrar señales de recuperación, lo que la compañía considera clave para sostener su operación local.
Scania representa cerca del 15% de las exportaciones de Tucumán, por lo que cada suspensión genera fuerte impacto en la economía regional. La empresa lamentó el efecto de la medida y reafirmó su compromiso con el empleo y la producción nacional.