Las actividades programadas para la Semana Mundial de la Lactancia Materna están siendo organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el período comprendido entre el 1° y el 7 de agosto. La iniciativa, promovida a nivel global por la OMS y UNICEF, buscan visibilizar la importancia de la lactancia en la salud integral de niños y madres.
El ciclo de actividades fue iniciado este lunes con una charla informativa realizada en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 15, ubicado en calle Don Bosco 1.848, donde madres con bebés en etapa de lactancia fueron acompañadas por profesionales de la salud.
Desde la Secretaría General del municipio, se informó que la participación en la conmemoración fue impulsada por la intendenta Rossana Chahla. “Por pedido de la doctora Chahla, se ha dispuesto una agenda de acciones en toda la ciudad para reforzar el valor de la lactancia materna”, señaló el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa.
A su vez, el funcionario destacó un dato alarmante: solo el 44% de los bebés menores de seis meses son alimentados exclusivamente con leche materna, tanto a nivel mundial como en Argentina. “Este porcentaje debe ser aumentado con políticas activas de promoción”, remarcó.
Durante la charla del lunes, dictada por el pediatra Luis Eduardo Bossi, de la Dirección de Salud municipal, se expusieron los múltiples beneficios de la lactancia materna, tanto desde el punto de vista nutricional como en el desarrollo emocional del bebé.
“La lactancia materna no solo protege de enfermedades comunes en los primeros meses de vida, como las respiratorias o las gastrointestinales, sino que previene patologías crónicas como la obesidad, la diabetes y los trastornos mentales en la adultez”, explicó Bossi. Y agregó: “Un niño que es criado con apego y lactancia es un niño con más herramientas para su futuro”.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, remarcó que el enfoque de esta semana está puesto en la promoción de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y sostenida hasta los dos años, como recomiendan los organismos internacionales.
Cronograma de actividades
El martes 5 de agosto, a partir de las 9 h, una jornada sobre estrategias de fortalecimiento de la lactancia materna será llevada a cabo en el CAC N° 10, del barrio Ampliación Amalia (Eudoro Aráoz 392), con la participación de embarazadas y puérperas.
El miércoles 6, desde las 9 h, la Plaza Independencia será el escenario de la “Expo Lactancia Materna”, con propuestas abiertas a toda la comunidad y puestos informativos.
El jueves 7, en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega, se ofrecerán recursos y acompañamiento a través de la Escuela de Padres, en una jornada orientada a fortalecer el rol del entorno familiar en la lactancia.
El viernes 8 se realizará el cierre de la semana con actividades comunitarias en el CAC N° 11 del barrio Victoria, ubicado en calle Larrea 1.523, con dinámicas integradoras para todas las edades.
La salud pública es fortalecida cuando la lactancia materna es garantizada, valorada y acompañada. Con ese espíritu, el municipio se ha comprometido a generar espacios de información, contención y concientización, que lleguen a todos los sectores de la sociedad.