Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Salarios vs inflación: quiénes fueron los ganadores y perdedores en lo que va de la gestión del Presidente Javier Milei
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Salarios vs inflación: quiénes fueron los ganadores y perdedores en lo que va de la gestión del Presidente Javier Milei
Economía

Salarios vs inflación: quiénes fueron los ganadores y perdedores en lo que va de la gestión del Presidente Javier Milei

Un informe del IARAF revela que los empleados públicos fueron los más perjudicados desde noviembre de 2023, mientras que los jubilados sin bono lograron una leve recuperación.

Actualizado el: 02/10/2025 12:32 pm
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Durante los primeros 22 meses de la gestión de Javier Milei, los salarios y jubilaciones enfrentaron una batalla desigual contra la inflación. Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), dirigido por Nadín Argañaraz, revela que los empleados públicos fueron los más golpeados: perdieron un 14% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023.

En contraste, los jubilados que cobran el haber sin bono lograron una mejora real del 10%. Sin embargo, quienes perciben la mínima con el bono de $70.000 sufrieron una pérdida del 5%, debido a que el bono no se actualiza y pierde valor con cada mes de inflación.

Los asalariados privados formales lograron mantenerse estables, pero lejos de recuperar terreno. En enero de 2024, los estatales llegaron a perder hasta un 22% de su ingreso real, mientras que los jubilados tocaron su piso en febrero, con una caída del 30%.

La comparación con 2017 es aún más dramática. Los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41% respecto a ese año, los empleados públicos del 33% y los privados formales del 20%. Para volver a esos niveles, se necesitarían aumentos de entre el 30% y el 70%.

El informe concluye que la recuperación salarial dependerá de la evolución de la inflación y de la capacidad del Estado para ajustar ingresos de forma sostenida. Por ahora, el ajuste muestra ganadores muy puntuales y perdedores masivos.

Veda, controles y sanciones: el IPLA hará un fuerte operativo antes de las elecciones
«Que Golobisky pida disculpas y diga la verdad, están más preocupados por las elecciones»
Extienden la investigación penal contra un joven del clan Acevedo
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Milei cumple años y lo celebró con un video muy particular en las redes sociales
TEMAS:InflaciónMileiNacionalesSalariosTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Con fuertes críticas, Alberto Lebbos acusó a la Fiscalía de Tucumán de encubrimiento
Nota siguiente Así detuvieron al presunto autor del crimen en Las Talitas: apuñaló a un hombre en el pecho
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?