Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ¿Sabías que la superficie de cítricos en Tucumán disminuyó casi un 8% este año?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > ¿Sabías que la superficie de cítricos en Tucumán disminuyó casi un 8% este año?
Economía

¿Sabías que la superficie de cítricos en Tucumán disminuyó casi un 8% este año?

Los datos de la campaña 2025 se desprenden de un informe elaborado por el Grupo de Teledetección y SIG del INTA Famaillá

Actualizado el: 04/09/2025 6:02 pm
Hace 1 día
Comparte
Comparte

A través del procesamiento digital de imágenes satelitales y la aplicación de metodologías de teledetección y sistemas de información geográfica (SIG), se determinó que la superficie total implantada con cítricos en la provincia de Tucumán durante la campaña 2025 es de 39.040 hectáreas.

El departamento de Burruyacú se consolida como el principal núcleo productor, al concentrar el 35,53% del área total destinada a cítricos. Otros departamentos relevantes son Famaillá, Tafí Viejo y Monteros, cada uno con participaciones superiores al 8% del total provincial.

La comparación con la campaña 2024 —cuando la superficie implantada fue de 42.317 ha— evidencia un descenso significativo en 2025: la reducción alcanza el 7,74%, equivalente a 3.277 hectáreas menos. Por departamentos, Monteros registra la mayor caída absoluta, con 623 ha menos; le siguen Tafí Viejo, con 505 ha menos, y Burruyacú, con una disminución de 421 ha. En términos relativos, todos los departamentos mostraron retrocesos que se ubicaron entre 1,21% y 13%.

Cristina Morales, magíster en gestión ambiental de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá del INTA, explicó que “este trabajo se viene realizando todos los años desde el 2017. Es un relevamiento que realizamos a través del procesamiento de imágenes satelitales y con algunas salidas a campo. Determinamos que la superficie para este año es de 39.040 hectáreas y hubo una reducción equivalente a 3.277 hectáreas, donde el mayor productor de cítricos es Burruyacu. De los 11 departamentos que producen cítricos, todos descendieron, de los cuales hay 3 que representan un mayor descenso, como ser Burruyacú, Monteros y Tafí Viejo. Estos descensos van desde un porcentaje del 1,21 al 13%».

Sobre la metodología del relevamiento, detalló que trabajaron con el método de imágenes satelitales: «Trabajamos con imágenes Centinel, con resoluciones de píxeles de 10 y 20 metros. Son imágenes gratuitas. Los software que utilizamos también son gratuitos y realizamos algunas salidas a campo. Procesamos imágenes desde febrero hasta agosto y trabajamos con una clasificación supervisada con puntos de control de lotes que sabemos que son citrus. Cada vez es un dato más finito porque desde 2017 realizamos esta tarea y todos los años sacamos este tipo de informe. También estamos trabajando y realizando próximamente una investigación para sacar un informe sobre la citricultura a nivel del NOA en nuestro país”.

Zafra 2025: Tucumán consolida su molienda un 4% más que el año pasado
Verdulerías en crisis: cierran en masa por falta de compradores y bajas en las ventas
La Justicia avala a Jaldo: rechazan impugnación contra su candidatura a Diputado Nacional
«Cachito» volvió a ser detenido tras sobrevivir al ataque de una jauría de perros en Yerba Buena
Tucumán sin gobernador ni vice: ¿quién toma el mando si ambos toman licencia?
TEMAS:CitrusLimónTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Delfín Gallo: la policía detuvo a dos jóvenes tras prender fuego a su hermano
Nota siguiente Hockey sub-14: Las chicas de la naranja quieren volver a la A y los chicos repetir hazaña
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?