Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Residencias médicas: El Ministerio de Salud denunció penalmente a los responsables del fraude
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Salud > Residencias médicas: El Ministerio de Salud denunció penalmente a los responsables del fraude
Salud

Residencias médicas: El Ministerio de Salud denunció penalmente a los responsables del fraude

Actualizado el: 06/08/2025 12:52 am
Hace 4 semanas
Comparte
Examen de residencia médica
Comparte

El Ministerio de Salud de la Nación denunció penalmente a quienes habrían cometido fraude durante el Examen Único de Residencias Médicas 2025, tras detectarse resultados anómalos y uso de tecnología para copiar. La maniobra fue descubierta luego de que se viralizara un video en el que un postulante fue filmado con anteojos que contenían una cámara oculta, lo que permitió individualizarlo por nombre y número de documento.

Según confirmaron fuentes del ministerio a Infobae, la denuncia penal fue presentada por el ministro Mario Lugones ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. Aspirantes con antecedentes académicos bajos fueron favorecidos con puntajes inusualmente altos, distorsionando así el orden de mérito y provocando un riesgo para la salud pública, al permitir el acceso a cargos médicos mediante prácticas desleales.

La modalidad de fraude, que incluyó el uso de grupos pagos de Telegram y WhatsApp, fue detectada tras contrastar los puntajes y analizar el video viral. Las preguntas eran filmadas con anteojos espía, enviadas a un tercero desde el baño y respondidas al regresar al aula. También fue detectado el uso de auriculares y dispositivos electrónicos durante la evaluación.

Como consecuencia, 141 postulantes fueron convocados a repetir el examen, en una nueva instancia extraordinaria establecida por la Disposición 61/2025 del Ministerio de Salud, publicada en el Boletín Oficial. Los médicos alcanzados por esta medida son, en su mayoría, egresados de universidades extranjeras, y se vieron incluidos tras la Resolución Ministerial N.º 2274/25, que dispuso una revisión de la congruencia académica.

La nueva evaluación, que será escrita, presencial y con estrictos controles, constará de 100 preguntas de opción múltiple sobre salud del niño, la mujer, el adulto y salud pública. No se permitirá el ingreso con celulares, relojes inteligentes, anteojos electrónicos, ni ningún dispositivo tecnológico. Los postulantes solo podrán salir del aula por razones extremas y bajo supervisión.

La corrección se hará exclusivamente sobre la grilla de respuestas entregada por cada participante. Según la normativa, se mantendrá la nota original solo si el nuevo resultado no varía más del 10% respecto de la primera prueba. En caso contrario, se asignará la nueva calificación, sin que pueda superarse el puntaje anterior.

En declaraciones públicas, el ministro Lugones fue contundente:

«Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria».

Además del proceso judicial iniciado, se solicitó a la Justicia la geolocalización de los involucrados, el secuestro de celulares y la identificación de direcciones IP, junto con información a redes sociales y empresas de telefonía.

Con esta medida, se busca resguardar la integridad del proceso selectivo establecido por la Ley N.º 22.127, que regula el Sistema Nacional de Residencias. La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud quedó a cargo de la fiscalización y logística del nuevo examen.

El sistema de salud fue puesto en alerta ante un caso que puso en jaque la equidad del acceso a cargos clave en la formación médica, y que expuso la vulnerabilidad de los mecanismos de selección ante el avance de tecnologías de espionaje.

ANSES lanza bono de más de $500.000: ¿quiénes lo cobran en Septiembre?
Shein y Temu arrasan ventas locales y activan alarma en el Congreso. ¿Qué pasará?
Un trasplante, una esperanza: un paciente santafecino venció al linfoma en Tucumán
VW Tera llega con todo al país: tecnología, turbo y ADN alemán en formato chico. Precio y versiones
Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
TEMAS:FraudesNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Comienza el juicio al ex de Julieta Prandi por violación
Nota siguiente Año récord en importación de carne desde Brasil
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?