Un oso melero, también conocido como oso hormiguero amazónico, fue rescatado en la localidad de Santa Ana, departamento Río Chico, durante la noche del miércoles. El hallazgo fue realizado por dos guardabosques de Parques Nacionales, quienes entregaron el ejemplar a la División de Delitos Rurales y Ambientales Sur N° 3 –Graneros. El procedimiento fue supervisado por el Comisario Mayor Silvio Luna, director General de Delitos Rurales y Ambientales.
El animal se encuentra actualmente bajo resguardo en la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia, donde se evaluará su estado y se definirá su destino. Este tipo de intervenciones busca proteger especies vulnerables y garantizar su bienestar.
Oso melero: especie clave en los ecosistemas del norte argentino
El oso melero es una especie nativa de Sudamérica, reconocida por su rol ecológico como controlador de poblaciones de insectos. Su presencia en zonas rurales suele ser ocasional, y su rescate permite evitar riesgos tanto para el animal como para las personas. Además, su conservación es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas.


Trabajo conjunto entre guardabosques y fuerzas provinciales
El rescate fue posible gracias a la colaboración entre los guardabosques de Parques Nacionales y los efectivos de la División de Delitos Rurales. Este tipo de acciones coordinadas demuestra el compromiso de las instituciones con la protección de la fauna silvestre. Por otro lado, el seguimiento del caso por parte de la Dirección de Flora y Fauna asegura que el ejemplar reciba atención especializada.
La intervención en Santa Ana es parte de una serie de operativos que buscan preservar la biodiversidad en Tucumán. En este contexto, el rol de las autoridades ambientales y de seguridad es clave para enfrentar el tráfico ilegal de especies y garantizar el respeto por la vida silvestre. Sin embargo, también se requiere conciencia ciudadana para evitar situaciones que pongan en riesgo a estos animales.