Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Rescate con alas: trasladan tucanes decomisados al corazón de San Javier
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Rescate con alas: trasladan tucanes decomisados al corazón de San Javier
Actualidad

Rescate con alas: trasladan tucanes decomisados al corazón de San Javier

Dos tucanes toco fueron trasladados desde el Parque de la Biodiversidad de Córdoba a la Reserva Experimental Horco Molle. Allí comenzarán una etapa de rehabilitación para volver a vivir en libertad en las yungas tucumanas, donde la especie había desaparecido en los años 90.

Actualizado el: 06/09/2025 12:10 pm
Hace 4 horas
Comparte
Comparte

La Reserva Experimental Horco Molle recibió dos nuevos tucanes toco (Ramphastos toco) provenientes del Parque de la Biodiversidad de Córdoba. El traslado forma parte de un convenio interinstitucional que busca recuperar la presencia de esta especie en las yungas tucumanas, donde había desaparecido en los años 90.

Los ejemplares iniciarán una etapa de rehabilitación en la Sierra San Javier, donde serán entrenados para alimentarse por sí mismos, evitar depredadores y buscar refugio. Esta es la tercera liberación consecutiva del programa, que ya logró trasladar siete tucanes desde Córdoba a Tucumán.

La historia comenzó en 2017, cuando una pareja de tucanes decomisada del tráfico ilegal ingresó al ex Zoo de Córdoba. Tras la reconversión del predio en Parque de la Biodiversidad en 2021, se creó un área de conservación especializada que permitió mejorar las condiciones de vida de las aves y diseñar un plan de reproducción controlada.

En enero de 2023 nacieron los primeros tucanes bajo crianza asistida, con incubación artificial, alimentación cada dos horas y seguimiento sanitario. Los pichones crecieron en espacios amplios, ganaron musculatura y aprendieron a volar. Ahora, los dos ejemplares trasladados en septiembre de 2025 recibieron el alta sanitaria y conductual para iniciar su preparación final en Horco Molle.

Este proyecto de crianza ex situ y liberación representa un hito para la conservación de la fauna nativa en Argentina. Córdoba y Tucumán vuelan juntos hacia un futuro más biodiverso.

Falla en pasaportes argentinos: el gobierno pide devolver miles de ejemplares debido a un error de seguridad
San Martín no reacciona y Campodónico admite el golpe: “Nos cuesta levantarnos”
Extienden el plazo de entrega del boleto gratuito para jubilados en Tucumán
El sector panadero de Tucumán enfrenta una caída del 30% en las ventas
Colapinto apretó hasta el final, superó a Gasly en la Q1 pero largará 18° en el GP de Italia
TEMAS:LocalesNacionalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Colapinto apretó hasta el final, superó a Gasly en la Q1 pero largará 18° en el GP de Italia
Nota siguiente El sector panadero de Tucumán enfrenta una caída del 30% en las ventas
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?