Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete de Ministros este viernes 31 de octubre, tras una reunión con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos. El anuncio se realizó a través de las redes sociales, donde Francos expresó: “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”.
La decisión se produce luego de semanas de rumores sobre cambios en el Gabinete Nacional. Francos explicó que su salida busca facilitar la nueva etapa de gobierno que comienza tras las elecciones del 26 de octubre. El presidente Milei agradeció públicamente su labor, destacando su rol clave en la aprobación de leyes como la Ley Bases y la Ley Antimafias.

Manuel Adorni: nuevo jefe de Gabinete en tiempos de reformas
El reemplazo de Francos será Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios. Según fuentes oficiales, el nombramiento responde a la necesidad de renovar el diálogo político y encarar una segunda etapa centrada en reformas estructurales. Esta fase comenzará formalmente el 10 de diciembre, con el objetivo de profundizar los cambios impulsados por el gobierno.
Adorni llega al cargo en un contexto de fortalecimiento del oficialismo, tras los resultados electorales favorables en Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba. Su perfil comunicacional y su cercanía con Milei lo posicionan como una figura clave para consolidar la agenda presidencial.
El legado de Francos: diálogo y consensos
Francos asumió la Jefatura de Gabinete el 3 de junio de 2024, en reemplazo de Nicolás Posse. Su gestión se caracterizó por una impronta dialoguista, especialmente en la articulación con las provincias. Junto a Lisandro Catalán, titular del Ministerio del Interior, lideró reuniones con gobernadores para avanzar en acuerdos legislativos.
Antes de ocupar ese cargo, Francos fue ministro del Interior, diputado nacional y presidente del Banco Provincia. También tuvo una extensa trayectoria en el sector privado, donde dirigió empresas como LAPA y Bioceánico Aconcagua S.A.

Una carrera política marcada por la versatilidad
Desde sus inicios en 1996 como fundador del partido Acción por la República, Francos ha transitado diversos espacios políticos y empresariales. Su paso por el Congreso, la banca pública y organismos internacionales como el BID reflejan una trayectoria versátil. En 2023, se sumó al equipo de Javier Milei durante la campaña presidencial, consolidando su regreso a la política activa.
Por otro lado, Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior, en lo que parece ser una reconfiguración estratégica del equipo de gobierno.




