El Dr. Santiago Villavicencio, jefe del departamento de procuración y trasplante, confirmó que Tucumán produjo 125 órganos donados en lo que va del año. Esta cifra posiciona a la provincia como número uno en Argentina en donantes por millón de habitantes, con una tasa de 25.7, muy por encima de la media nacional.

Villavicencio explicó que este logro no es casual: se trata de años de trabajo sostenido, políticas públicas estables, recurso humano calificado y el respaldo institucional del Hospital Padilla. Este centro ya realizó 16 trasplantes en 2025, incluyendo riñón y córnea, con resultados superiores a la media nacional en sobrevida del injerto y del paciente.
El especialista subrayó que la donación de órganos requiere una logística compleja y condiciones específicas, como la muerte encefálica del donante. “No todos pueden donar, hay que calificar y coordinar todo el proceso”, explicó.
Además, advirtió que enfermedades comunes como la hipertensión y la diabetes son las principales causas de falla renal terminal, lo que aumenta la demanda de trasplantes. “Es más probable que un familiar necesite un órgano a que se convierta en donante”, remarcó.
Este avance coloca a Tucumán en niveles comparables con países líderes en trasplantes, y representa una esperanza concreta para miles de pacientes en lista de espera.