Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ¿Por qué Tucumán es líder en la donación de órganos en el país?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Salud > ¿Por qué Tucumán es líder en la donación de órganos en el país?
Salud

¿Por qué Tucumán es líder en la donación de órganos en el país?

La provincia lidera el ranking nacional con 25.7 donantes por millón de habitantes y supera la media mundial.

Actualizado el: 19/09/2025 8:01 pm
Hace 1 semana
Comparte
Tucumán, 20 de Marzo de 2018 Pasillos y fachada H. Padilla.
Comparte

El Dr. Santiago Villavicencio, jefe del departamento de procuración y trasplante, confirmó que Tucumán produjo 125 órganos donados en lo que va del año. Esta cifra posiciona a la provincia como número uno en Argentina en donantes por millón de habitantes, con una tasa de 25.7, muy por encima de la media nacional.

Villavicencio explicó que este logro no es casual: se trata de años de trabajo sostenido, políticas públicas estables, recurso humano calificado y el respaldo institucional del Hospital Padilla. Este centro ya realizó 16 trasplantes en 2025, incluyendo riñón y córnea, con resultados superiores a la media nacional en sobrevida del injerto y del paciente.

El especialista subrayó que la donación de órganos requiere una logística compleja y condiciones específicas, como la muerte encefálica del donante. “No todos pueden donar, hay que calificar y coordinar todo el proceso”, explicó.

Además, advirtió que enfermedades comunes como la hipertensión y la diabetes son las principales causas de falla renal terminal, lo que aumenta la demanda de trasplantes. “Es más probable que un familiar necesite un órgano a que se convierta en donante”, remarcó.

Este avance coloca a Tucumán en niveles comparables con países líderes en trasplantes, y representa una esperanza concreta para miles de pacientes en lista de espera.

Mirá vos, todo lo que hay para hacer en los festejos por el Día de la Ciudad
Despapelización: El Registro Civil ya digitalizó cinco millones de actas
Federico Toledo: convocan vigilia y marcha tras su asesinato
Discapacidad: el transporte público deberá incorporar tecnología y señalización
Robaron $9 millones en equipos a un estudio de streaming en Tucumán
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior La línea 131 suspendió a 16 trabajadores y UTA amenaza con medidas de fuerza
Nota siguiente Jornada sofocante: Tucumán entre las ciudades más calurosas del país
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?