Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Polémica por el femicida Pablo Amín: la justicia aclara que no tiene salidas laborales
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Judiciales > Polémica por el femicida Pablo Amín: la justicia aclara que no tiene salidas laborales
Judiciales

Polémica por el femicida Pablo Amín: la justicia aclara que no tiene salidas laborales

El Ministerio Público Fiscal negó que Pablo Amín tenga salidas laborales. Solo puede salir dos veces al mes, bajo vigilancia, hacia el domicilio de su actual pareja.

Actualizado el: 15/10/2025 10:57 am
Hace 4 días
Comparte
Comparte

La reciente difusión mediática sobre un posible otorgamiento de salidas laborales a Pablo Amín —condenado a prisión perpetua por el femicidio y la mutilación del cuerpo de su esposa en 2007— generó inquietud y debates en la provincia de Tucumán.

Informaciones iniciales sugerían que Amín podría acceder a ese beneficio; sin embargo, fuentes del Ministerio Público Fiscal emitieron precisiones que desmienten la concesión del régimen laboral hasta el momento.

Según el comunicado oficial, existe un trámite en curso relativo a un pedido de salidas laborales, pero dicho pedido no ha sido resuelto favorablemente. En la actualidad, Amín cuenta con un régimen de salidas concretas y acotadas: puede abandonar el penal únicamente dos veces por mes con destino a la vivienda de su actual esposa; dichas salidas se realizan bajo monitoreo y con custodia.

Pablo «El Loco» Amín fue condenado a prisión perpetua en el año 2009.

La aclaración institucional subraya que, pese al avance de un expediente, la mera existencia de un trámite no implica la aprobación automática de beneficios penitenciarios, especialmente en casos de crímenes de extrema gravedad que involucran a víctimas mujeres. Las salidas autorizadas actualmente responden a circunstancias específicas y están sujetas a controles estrictos por parte de las autoridades correccionales y judiciales.

Este episodio remarca, además, la sensibilidad pública que generan decisiones sobre permisos carcelarios en causas de violencia de género, así como la necesidad de transparencia por parte de los órganos encargados de decidir. En ese marco, el seguimiento del expediente y las resoluciones venideras serán observados tanto por organismos judiciales como por la sociedad civil. / Los Primeros.

Jaldo anticipa un triunfo del PJ en Tucumán: aseguró que lograron tres de las cuartro bancas en juego
¿Cómo son los días del «Petiso David» desde que está alojado en el penal de Benjamín Paz?
La financiera fantasma de Yerba Buena: promesas, millones y una presunta estafa
Elecciones legislativas 2025: cómo consultar el padrón en Tucumán
¿Por qué la fiscal Reinoso Cuello se aparta de la causa y la querella habla de maniobra judicial?
TEMAS:Ministerio FiscalPablo AmínTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El dólar volvió a superar los $1.400, mientras las acciones argentinas en Wall Street saltan hasta 11%
Nota siguiente ¿Llega el agua? Hay alerta amarilla por tormentas y granizo para Tucumán
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?