El CyberMonday 2025 comenzó este lunes 3 de noviembre con una avalancha de usuarios en busca de descuentos en tecnología, turismo, indumentaria y alimentos. Sin embargo, el evento también dispara los riesgos de fraude digital. La Dirección Nacional de Ciberseguridad advierte que el phishing representa el 31% de los incidentes informáticos en Argentina, siendo la principal amenaza.
Los ciberdelincuentes suplantan marcas reconocidas mediante mensajes falsos en WhatsApp, redes sociales, correos y SMS, con promociones “demasiado buenas para ser verdad”. La recomendación central: realizar todas las gestiones exclusivamente en el sitio oficial www.cybermonday.com.ar y evitar enlaces sospechosos.
Para una compra segura, los expertos sugieren verificar que la URL comience con “https” y tenga el ícono de candado, no guardar datos de tarjetas en dispositivos compartidos, revisar la reputación del vendedor con cautela y activar contraseñas robustas con autenticación en dos pasos.
Expertos en ciberseguridad insisten en desconfiar de mensajes que generan urgencia como “¡Última oportunidad!” y recuerda que ninguna entidad seria solicita contraseñas por correo. Además, recomiendan leer los términos de cada promoción, guardar comprobantes de pago y consultar las políticas de reembolso y garantía.
La edición 2025 del CyberMonday promete grandes oportunidades, pero exige máxima conciencia digital para evitar caer en estafas.



 
 
 