Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Para contener la suba del dólar, el Banco Central tuvo que vender US$678 millones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Para contener la suba del dólar, el Banco Central tuvo que vender US$678 millones
Economía

Para contener la suba del dólar, el Banco Central tuvo que vender US$678 millones

Fue la mayor venta en un solo día de los últimos 6 años. Desde que la cotización tocó el techo de la banda cambiaria ya vendió USD 1.110 millones

Actualizado el: 19/09/2025 7:55 pm
Hace 1 semana
Comparte
Comparte

El Banco Central vendió USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios. Con la venta de hoy, la más elevada de los últimos 6 años, la autoridad monetaria ya acumuló ventas por USD 1.110 millones en últimas tres jornadas, desde que el dólar mayorista alcanzó el techo de la banda cambiaria.

El tipo de cambio mayorista, por tercer día consecutivo, cotizó en $1.474,50, valor en el que nuevamente el BCRA volvió a responder a la demanda con los dólares de sus reservas. Tal como había adelantado anoche el ministro de Economía, Luis Caputo (“vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda“), el Gobierno seguirá adelante con su plan de defender el esquema cambiario, por lo menos hasta las elecciones del 26 de octubre.

En ese escenario en el que el BCRA asegura la provisión de divisas con un valor conocido, tanto las empresas como el público tomaron todo lo ofrecido. El volumen del mercado mayorista alcanzó los USD 842 millones, lo que indica que la gran mayoría de la oferta estuvo a cargo del Banco Central y no de manos privadas.

Por otra parte, Caputo aseguró anoche que “hay dólares suficientes para todos”. No obstante esa rotunda afirmación, el mercado arma una ecuación obvia: cada dólar que el BCRA utilice en las próximas 5 semanas o aún más adelante para defender la banda cambiaria, es un dólar menos que tendrá para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda.

Las ventas generaron una caída de USD 148 millones en las reservas del BCRA, que finalizaron la jornada en USD 39.259 millones. En la semana que se cierra hoy, las reservas del Banco Central anotaron una pérdida de USD 1.050 millones. Parte de las operaciones cambiarias de hoy impactarán el el cómputo de las reservas del próximo lunes ya que se liquidarán ese día.

Al mismo tiempo, cabe recordar que las ventas o compras del BCRA en el mercado no son el único factor que influye sobre las reservas, que también cambian por el ingreso o egreso de fondos de organismos internacionales, por la diferencia de cotización de monedas, entre otros motivos.

Tras aumentos especulativos, los supermercados piden prudencia a proveedores
Nueva restricción al dólar: los compradores no podrán operar divisas financieras por 90 días
La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y afectó a cerca de 15 millones de personas
Se confirmó el aumento de jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán en octubre
El INDEC difunde la pobreza del primer semestre del año: los especialistas estiman rondará al 30%
TEMAS:Banco central
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Quilmes invierte en Tucumán y amplía su producción de gaseosas
Nota siguiente Con más de 14 millones de toneladas de caña molidas, la zafra en Tucumán supera el 80%
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?