Olga Patricia Amaya, docente de la escuela 142 “Armando Andrés López” en Árbol Solo, Ranchillos, fue seleccionada entre más de 200 postulantes como una de las cinco educadoras más destacadas del país. La campaña, impulsada por la Fundación Varkey y otras organizaciones, busca visibilizar historias reales que transforman la educación desde el aula.
Cada mañana, Patricia recorre 35 kilómetros para llegar a su escuela rural, donde enseña lengua y matemática a chicos de quinto grado. Desde su llegada en 2024, revolucionó la forma de enseñar con propuestas creativas que incluyen títeres, audiocuentos y teatro. Primero, los alumnos escuchaban leyendas y cuentos grabados. Luego, comenzaron a adaptar textos, grabar sus propias voces y dar vida a los personajes con títeres confeccionados junto a sus familias.
La puesta en escena involucró a docentes de educación física y tecnología, y logró que los alumnos más tímidos se animen a leer, hablar y participar. Las obras se presentaron en la feria de ciencias zonal y en otras escuelas rurales de la región.
Patricia nació en Ranchillos y estudió para ser docente enfrentando dificultades económicas. Para ella, alfabetizar significa mucho más que enseñar a leer: implica formar personas capaces de comunicarse, comprender y desenvolverse en la vida. “Quiero que aquí encuentren un lugar donde puedan ser felices”, afirma con convicción.
Su historia emociona y representa el esfuerzo colectivo de docentes, familias y estudiantes. La campaña nacional la convierte en rostro visible de una educación que transforma desde el compromiso y la creatividad.