Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Noviembre azul y con bigotes: prevención y salud masculina son la clave
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Salud > Noviembre azul y con bigotes: prevención y salud masculina son la clave
Salud

Noviembre azul y con bigotes: prevención y salud masculina son la clave

La comunidad médica intensifica sus esfuerzos para promover la detección precoz del cáncer de próstata para un tratamiento exitoso.

Actualizado el: 03/11/2025 5:34 pm
Hace 12 horas
Comparte
Comparte

Este mes está dedicado a la salud del hombre y resalta la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de próstata, una de las enfermedades más comunes en los hombres. A través de la campaña “Noviembre Azul”, la comunidad médica intensifica sus esfuerzos para promover la detección precoz, un factor clave para un tratamiento exitoso.

Contenido
  • Qué es la próstata y cómo se origina el cáncer
  • Cómo se diagnostica el cáncer de próstata

Qué es la próstata y cómo se origina el cáncer

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del aparato reproductor masculino. Se ubica justo debajo de la vejiga, delante del recto, y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina. Su función principal es producir parte del líquido que compone el semen. A medida que los hombres envejecen, tiende a aumentar de tamaño, lo cual puede provocar -en algunos casos- dificultades urinarias, aunque esto no necesariamente indica la presencia de un tumor maligno.

Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de próstata se inicia cuando las células de la glándula comienzan a multiplicarse sin control. La mayoría de los casos corresponden a adenocarcinomas, un tipo de cáncer que se origina en las células glandulares responsables de producir el líquido prostático. Otros subtipos, como los carcinomas de células pequeñas o los sarcomas, son menos frecuentes.

Sus causas exactas aún no se conocen completamente. Sin embargo, estudios citados por la Mayo Clinic y MedlinePlus identifican varios factores de riesgo asociados:

  • La obesidad y el tabaquismo.
  • La edad, especialmente después de los 50 años.
  • Los antecedentes familiares.
  • Ciertas mutaciones genéticas heredadas.

Cómo se diagnostica el cáncer de próstata

El doctor Esteban Ale, médico urólogo del Hospital Nicolás Avellaneda, destacó que “la prevención del cáncer de próstata debe comenzar a los 45 años, especialmente si existen antecedentes familiares de la enfermedad. Si no hay antecedentes, el control puede iniciarse a los 50 años. Es importante superar la timidez, ya que, aunque algunos hombres son reacios a consultar, es más frecuente que se acerquen a realizarse chequeos. Gracias a campañas como Noviembre Azul, los hombres son más conscientes de la importancia de cuidar su salud.”

El miedo o la vergüenza son barreras comunes cuando se habla de salud masculina, especialmente en lo que respecta a estudios más invasivos, como el tacto rectal. No obstante, el doctor Ale aclara que la mayoría de los pacientes no encuentran inconvenientes en la consulta. “La gran mayoría de los hombres que acuden a consulta se van tranquilos, con la certeza de que están bien. Es fundamental comprender que la prevención no es un motivo de temor, sino de seguridad», señala el urólogo.

Por último, el doctor Ale invita a los hombres a no postergar los controles de salud. En el Hospital Nicolás Avellaneda, el consultorio de urología está disponible para realizar las revisaciones necesarias y resolver cualquier inquietud. “La clave está en la detección precoz. Esta enfermedad, diagnosticada a tiempo, tiene una tasa de curación muy alta”, concluye.

Néstor Raimondi, primer argentino en liderar la Federación Mundial de Terapia Intensiva
¿Cuál es el aumento que otorgará el Gobierno a los prestadores por discapacidad?
Día Mundial del ACV: las 5 señales de alerta que pueden salvar una vida
ANMAT suspende un medicamento y ordena su retiro inmediato del mercado argentino
Un estudio revela que restringir el azúcar en los primeros 1.000 días de vida protege el corazón
TEMAS:Cáncer de próstataHombreSalud
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior ARCA remata equipos tecnológicos con precios base accesibles: todo lo que tenés que sabe
Nota siguiente Sorpresa en Los Pumas: ¿a cuántos tucumanos convocó Contepomi para la ventana de noviembre?
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?