Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: “No somos criminales”: argentinos deportados por EE.UU. se reencuentran con sus familias
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > “No somos criminales”: argentinos deportados por EE.UU. se reencuentran con sus familias
Actualidad

“No somos criminales”: argentinos deportados por EE.UU. se reencuentran con sus familias

Diez argentinos deportados por el gobierno de Estados Unidos llegaron esta madrugada al Aeropuerto de Ezeiza. Entre abrazos y llanto, relataron el drama de haber sido separados de sus seres queridos. Denuncian racismo, arbitrariedades y una gestión que los trató como delincuentes. Cancillería intervino para acelerar su regreso.

Actualizado el: 11/09/2025 12:57 pm
Hace 7 días
Comparte
Comparte

La madrugada del 11 de septiembre fue testigo de un momento cargado de emoción en el Aeropuerto de Ezeiza: diez argentinos deportados por el gobierno de Estados Unidos se reencontraron con sus familias.

Los abrazos, las lágrimas y los relatos desgarradores marcaron la llegada de quienes aseguran haber sido expulsados injustamente.

Mario Robles, de 25 años, fue detenido a minutos de ingresar a San Antonio, Texas. Vivía en México desde los 18 y viajaba por el “sueño americano”. “No matamos ni violamos. Fuimos por una oportunidad”, declaró con bronca. Estuvo dos días detenido y agradeció la intervención de Cancillería, que evitó una prisión prolongada.

Otro caso es el de Matías García, quien emigró en 2001 y tenía su vida establecida en EE.UU. con trabajo, hijos y permiso laboral hasta 2030. Fue detenido durante un trámite migratorio y denunció racismo institucional: “Están partiendo familias a la mitad. Esta gestión de Trump es una página negra en la historia de EE.UU.”.

Muchos deportados evitaron hablar con la prensa, pero repitieron una frase que se volvió símbolo del reclamo: “No somos criminales”. La situación expone el endurecimiento de las políticas migratorias y el impacto humano de las decisiones gubernamentales.

Un gran incendio mantuvo en vilo a vecinos del sur de Capital: los bomberos sofocaron el fuego
Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad: ¿cuándo será el evento?
Compras en Shein y Temu: conocé los límites que fija ARCA para evitar retenciones en la Aduana
¿Por qué la Justicia Electoral ratificó la postulación de Osvaldo Jaldo a diputado nacional?
Regresa una figura clave: el tucumano Tomás Albornoz vuelve al plantel de Los Pumas
TEMAS:Argentinos deportadosestados UnidosNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Escándalo en Alberdi: el exintendente Luis Campos será citado otra vez por la Justicia
Nota siguiente ¡Los Pumas rugen por revancha! Dos tucumanos irán de arranque en el partido contra Australia
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?