El Gobierno Nacional confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una ampliación hasta el mes de enero. Desde el Poder Ejecutivo aseguran que se buscará aprovechar el recambio legislativo, para impulsar el proyecto del Presupuesto 2026 como principal prioridad.
El objetivo es sancionar en segunda instancia las reformas laboral y tributaria y luego la reforma del Código Penal, que anunció el presidente Javier Milei en un acto de campaña. El oficialismo apunta a consolidar acuerdos con los gobernadores dialoguistas y a evitar que las negociaciones se dilaten.
El Presidente Javier Milei, se reunió con más de 100 legisladores actuales y electos de La Libertad Avanza y del PRO. En el encuentro, delineó la hoja de ruta parlamentaria y reforzó el mensaje de unidad entre sus socios políticos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, continúa negociando con las provincias la cancelación de deudas y la redistribución de partidas de obra pública, aunque el Gobierno mantiene su negativa a modificar el esquema de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El Gobierno Nacional pretende conformar un interbloque amplio junto al PRO, parte de la UCR y legisladores de espacios provinciales como Provincias Unidas, Innovación Federal e Independencia, para asegurar la aprobación de su paquete de leyes económicas.




