Este miércoles, en la escuela Marcelino Blanco de La Paz, Mendoza, una adolescente de 14 años se atrincheró con un arma calibre 9 milímetros. El hecho ocurrió cerca de las 9:30, cuando la menor salió del baño con el arma y apuntó a sus compañeros. La situación generó pánico y obligó a evacuar el colegio. La intervención de Rocío Conti, negociadora del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), fue decisiva: tras cinco horas de tensión, logró que la joven se entregue.
Conti, con formación especializada en negociación y custodia, fue reconocida por la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, por su rol en el operativo. La adolescente está ahora contenida por un equipo de salud.
Formación táctica y negociadora en la FOE
La trayectoria de Rocío Conti no comenzó en este caso. En 2024, egresó del curso de negociadores del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense. Ese mismo año, se convirtió en la primera mujer de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) en obtener la certificación del Curso de Custodia de la Gobernación. Esta capacitación nacional es una de las más exigentes en protección oficial.
El curso interfuerzas incluyó policías de Jujuy, Santa Cruz y del Servicio Penitenciario de Mendoza. Solo ocho de los 42 aspirantes lograron completarlo. Conti fue una de ellas, destacándose por su capacidad táctica y emocional.
Custodias especiales y despliegues estratégicos
Además de su rol como negociadora, Conti participó en operativos de alto perfil. Durante la Fiesta Nacional de la Vendimia, integró el equipo de custodia de la reina nacional y las candidatas departamentales. La FOE profesionalizó esa tarea, conformando un equipo especializado con integrantes del GRIS, GES y UPAT.
Su desempeño también se enmarca en la estrategia institucional de la FOE para crear una División de Custodias Especiales. Esta unidad trabaja junto al personal civil en visitas protocolares y traslados del Gobernador.
¿Quién es Rocío Conti y por qué fue clave?
Conti es una policía mendocina con formación táctica y emocional. Su perfil combina habilidades de negociación con entrenamiento físico y psicológico. En el caso de La Paz, fue ella quien tomó contacto directo con la adolescente, logrando que entregue el arma y se deje ayudar.
La intervención del GRIS, junto a agentes judiciales y educativos, permitió resolver una situación crítica sin víctimas. El reconocimiento a Conti no solo destaca su rol en este hecho, sino también su aporte a la profesionalización de las fuerzas especiales en Argentina.