Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Milei vetará el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan si se convierten en ley
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Milei vetará el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan si se convierten en ley
Política

Milei vetará el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan si se convierten en ley

“El superávit fiscal no se negocia”, fue la reacción pública de La Libertad Avanza, a través de las redes sociales. El mensaje fue replicado por Javier Milei.

Actualizado el: 07/08/2025 10:15 am
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Minutos después de que Diputados diera media sanción al proyecto de financiamiento universitario, el presidente Javier Milei retuiteó una publicación de la cuenta oficial de La Libertad Avanza en la que advierten que «el superávit no se negocia».

La publicación deja entrever en caso de que el Senado convierta en ley la iniciativa aprobada por amplia mayoría en la Cámara baja, el ejecutivo podría vetarlo como hizo esta semana con las leyes que aumentaba las jubilaciones, prorrogaban las moratorias y declaraban la emergencia en discapacidad.

El proyecto de financiamiento universitario, que obtuvo media sanción con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, propone actualizar las partidas presupuestarias destinadas a universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia, tecnología y extensión universitaria a valores equivalentes al 1° de enero de 2025, teniendo en cuenta la inflación acumulada durante 2023 y 2024.

Además, establece que durante este año se realicen actualizaciones bimestrales de los fondos en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. La iniciativa también incorpora una recomposición salarial para el personal docente y no docente desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley, con actualizaciones mensuales posteriores atadas a la inflación oficial.

Una ley de características similares fue vetada por Milei en octubre de 2024, en una decisión que luego fue ratificada por la Cámara de Diputados. 

El Gobierno se refirió a los audios de Karina Milei: “Es un escándalo sin precedentes”
Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
La Justicia allana todas las sedes de la Agencia de Discapacidad por los supuestos sobornos
Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno
Escándalo en Alberdi: el exintendente Campos negó tener vinculación con el narcotráfico
TEMAS:MileiNacionalesVeto
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Aprobaron la construcción del puente colgante más largo del mundo en Italia
Nota siguiente Tailandia: detienen a un hombre por intentar traficar tres pitones en la ropa interior
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?