Apagada la rebelión de una parte de los gobernadores con el veredicto de las urnas que respaldó por mayoría al Gobierno Nacional, la Casa Rosada puso en marcha lo que anticipó el presidente Javier Milei tras el triunfo, cuando invitó a los firmantes del Pacto de Mayo a “discutir acuerdos” para avanzar con reformas. Hay cita para este jueves por la tarde en Balcarce 50, mientras el mandatario nacional apura cambios en el Gabinete.
La activación del contacto con las provincias no fue previamente consensuado entre las diversas aldeas que rondan al Presidente y expuso la persistencia de la interna. Ahora, el mandatario nacional podría empezar a intentar apagarla antes de tiempo con definiciones en el Gabinete.
Fuentes de la Casa Rosada habían indicado el día después de la elección que se tomaría unas semanas para un reordenamiento, al menos hasta el 10 de diciembre, pero los cruces entre los principales despachos en Balcarce 50 volvieron a dar las señales de desorden y es justamente lo que está exigido a evitar por su socio de los Estados Unidos que lo incentiva a fomentar la gobernabilidad para acceder al auxilio económico.
Milei podría apurar cambios en el Gabinete para ordenar la interna

La reunión con gobernadores se organizó desde el ministerio del Interior que conduce Lisandro Catalán, hombre de confianza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los líderes provinciales serán tentados a apoyar al Gobierno en sesiones extraordinarias con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, previsional y tributaria.
En esas oficinas todavía no hay nombres de los asistentes (se sabe quienes no fueron convocados, los no firmantes del Pacto de Mayo: Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella), pero se mueven con agilidad y con el “ok” de Milei a pesar de los rumores de que figuran entre los futuros cambiazos.
En ese marco, Francos puso primera y arrancó los contactos con las provincias una vez asegurado el triunfo por 40,8% en las legislativas nacionales para La Libertad Avanza. El dialoguismo es su marca y, pese a que Milei le imprimió suspenso a su continuidad (previa valoración de su trabajo), avanzó como interlocutor.
El problema que se presenta es el mismo que arrastra el Gobierno desde hace meses y es que el rol de interlocutor con las provincias para articular la estrategia parlamentaria está sin definirse. Los gobernadores supieron quejarse de no estar claro quién manda, quién es la voz de Milei, a la hora de ofrecer acuerdos.
En un tiempo, Francos compartió ese lugar con éxito con el asesor Santiago Caputo. Hace pocas semanas, el Jefe de Gabinete reveló disconformidad en esa relación y reclamó en una entrevista con Infobae que su exaliado asuma como funcionario (con las responsabilidades que vienen con esa condición) y no como colaborador externo si quiere gestionar la relación con el interior y tantos otros temas.
Desde el entorno del asesor integrante del Triángulo de Hierro marcaron enseguida que si Caputo hace lo que pide Francos, sería justamente para sentarse en la silla de Francos. Es decir, de Jefe de Gabinete. Y aclararon que esa es una decisión de Milei.
Milei definirá pronto su interlocutor con los gobernadores
Y como si fueran poco esos cortocircuitos, el Triángulo de Hierro tiene su propia interna. Para el rol de representante de la voz de Milei con los gobernadores se postulan también hombres de confianza de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“El Jefe” del partido a nivel nacional, la otra “arquitecta del milagro” junto a S. Caputo -tal cual los describió Milei- envalentona a los suyos: el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Al segundo, Caputo le endilga la rebelión de los gobernadores, ofuscados por el armado violeta en sus provincias.
Con todos estos frentes internos, Milei deberá definir cambios en el Gabinete. Si decide correr a Francos, un nombre que suena para Jefe de Ministros que podría conformar a todas las aldeas es el de Manuel Adorni, actual vocero presidencial. Aunque “los Menem” ahora se muestran alineados con Francos. Si el mandatario nacional opta por Adorni, probablemente cambie también la silla en Interior. Hace ruido también para esa cartera, S. Caputo, quien dotaría de una especie de empoderamiento a la relación de Rosada con las provincias.
Cómo anticipó este medio, Seguridad, ministerio que deja Patricia Bullrich para asumir una banca en el Senado por CABA, será para su número 2, Alejandra Monteoliva. Ambas estuvieron este miércoles por la Casa Rosada. Falta el reemplazo de Luis Petri en Defensa, quien se irá a ocupar una banca en Diputados por Mendoza. Y todavía hay dudas sobre si Milei aceptará la renuncia de Mariano Cúneo Libarona (Justicia), cuyo sucesor sería su número 2, de las filas de S. Caputo, Sebastián Amerio.
Con todo, ayer asumió el nuevo canciller, Pablo Quirno, tras la renuncia de Gerardo Werthein. No cambian los siguientes ministros, según anticipan en la Casa Rosada: Luis Caputo (Economía); Sandra Pettovello (Capital Humano); Mario Lugones (Salud); Federico Sturzenegger (Desregulación).




